PUBLICIDAD

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el volumen total de exportaciones peruanas registró un crecimiento del 7.7% en mayo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. Este resultado estuvo impulsado por el aumento tanto de productos tradicionales (6.9%) como no tradicionales (8.9%). Además, entre enero y mayo, las exportaciones acumuladas crecieron 16.2% respecto al mismo periodo de 2024, con un fuerte desempeño en ambos rubros.

Exportaciones tradicionales impulsadas por el cobre, el café y el gas natural

En mayo de 2025, las exportaciones tradicionales mostraron un avance del 6.9%, debido al incremento en los envíos de petróleo y gas natural (40.8%), productos agrícolas (33.6%), minerales (4.1%) y pesqueros (2.5%).

El sector minero tuvo como protagonista al cobre, con un crecimiento del 13.6% y una participación del 62.6% en las exportaciones del rubro. También se reportaron aumentos en las exportaciones de estaño (12.4%) y oro (1.1%), mientras que disminuyeron los envíos de plomo (-7.4%) y zinc (-11.9%).

PUBLICIDAD

En productos agrícolas tradicionales, destacó el crecimiento del café (38.1%), mientras que en pesca, la harina de pescado mostró un incremento del 2.7%. En el sector energético, los envíos de gas natural aumentaron en 52.0% y los derivados del petróleo en 58.9%.

Exportaciones no tradicionales: fuerte dinamismo agropecuario y pesquero

Las exportaciones no tradicionales crecieron 8.9% en mayo, impulsadas principalmente por los sectores agropecuario (22.6%), pesquero (84.0%) y textil (2.6%).

En el sector agropecuario, se registraron aumentos en productos como paltas (42.5%), mandarinas (70.5%), otros frutos congelados (80.5%) y espárragos frescos o refrigerados (6.2%). En productos pesqueros no tradicionales, destacaron los crecimientos en mejillones y veneras congeladas (366.8%), jibias y calamares (539.1%) y conservas de pescado (29.6%).

En el rubro textil, se observaron mayores exportaciones de polos de algodón (5.2%), camisas de punto de algodón (10.2%) y tejidos de punto de algodón (44.3%).

Importaciones aumentan 19.6% en mayo y suman 11 meses de crecimiento continuo

El volumen importado de bienes también mostró una evolución positiva, con un incremento del 19.6% en mayo de 2025, acumulando 11 meses consecutivos de crecimiento. En el periodo enero-mayo, las importaciones crecieron 15.8%, impulsadas por la mayor adquisición de bienes de consumo (19.3%), bienes de capital y materiales de construcción (18.4%), y materias primas y productos intermedios (12.8%).

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí