PUBLICIDAD

La gastronomía piurana apuesta por la sostenibilidad con el lanzamiento del concurso Maestros del Pulpo. La iniciativa invita a los restaurantes marinos a adoptar prácticas responsables en el uso de este recurso emblemático. El certamen, organizado por el Comité Regional de Extractores del Recurso Pulpo – Piura y REDES – Sostenibilidad Pesquera, busca reconocer a los establecimientos comprometidos con el consumo responsable y la conservación del pulpo peruano.

Promoviendo la sostenibilidad del pulpo en Piura

El concurso Maestros del Pulpo forma parte del Proyecto de Mejoramiento Pesquero del Pulpo Peruano del Norte. Cuenta con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Piura y el auspicio de Caja Piura. El Instituto CETURGH Perú participa como aliado técnico y se encargará de capacitar a los restaurantes en buenas prácticas y sostenibilidad.

“Con Maestros del Pulpo queremos que los restaurantes sean parte activa en la sostenibilidad de este recurso emblemático para Piura. Cada compra responsable protege el futuro del pulpo y de nuestra cocina piurana”, afirmó Victoria Cornejo, comunicadora en REDES – Sostenibilidad Pesquera.

PUBLICIDAD

El certamen busca sensibilizar a cocineros, empresarios y comensales sobre el consumo responsable del pulpo. También promueve una relación más equilibrada entre la gastronomía y la conservación marina.

Un concurso gastronómico con impacto social y ambiental

Durante el concurso, los participantes recibirán talleres de formación técnica a cargo de especialistas del CETURGH Perú, centrados en la trazabilidad, el uso sostenible del recurso y la innovación culinaria.

El restaurante ganador del primer lugar vivirá una experiencia junto a los buzos artesanales, acompañándolos en una faena de extracción para conocer el recorrido del pulpo desde el mar hasta la mesa.

Asimismo, todos los establecimientos inscritos formarán parte del Recetario del Pulpo Responsable, una publicación que reunirá recetas, técnicas y consejos culinarios comprometidos con la sostenibilidad. Los restaurantes firmarán también una Declaración como Embajadores del Pulpo Responsable, reafirmando su papel en la protección de los recursos marinos.

Importancia del recurso pulpo en la economía regional

Según datos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el 30% del pulpo capturado a nivel nacional en los últimos cinco años se desembarca en las costas de Piura. Además, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) fijó para 2025 una cuota de extracción de 730 toneladas para las regiones de Piura y Lambayeque, con el fin de garantizar un manejo sostenible del recurso.

Este contexto refuerza la relevancia de iniciativas como Maestros del Pulpo, que promueven la educación ambiental, la innovación gastronómica y la responsabilidad empresarial frente a los desafíos de la pesca sostenible.

Cómo participar en Maestros del Pulpo

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre. Los restaurantes interesados pueden acceder a las bases del concurso y registrarse a través del siguiente enlace oficial: https://bit.ly/42trioJ.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí