Cementos Pacasmayo presentó “Fortimax, el Súper Azul”, un videojuego diseñado para promover prácticas de construcción responsable en el norte del país. Esta iniciativa forma parte de la campaña “Con Súper Azul: construye bien, construye para siempre” y busca reforzar el uso del cemento Fortimax, reconocido por su alta durabilidad y resistencia frente a condiciones críticas como el salitre y la corrosión. A través de una experiencia interactiva, la empresa conecta con nuevas generaciones y fortalece su compromiso con la construcción segura.
Fortimax, el Súper Azul: un videojuego educativo para el norte del Perú
Como parte de su estrategia de construcción responsable, Cementos Pacasmayo continúa posicionando a Súper Azul, el personaje icónico de Fortimax, su cemento adicionado de mayor durabilidad. En esta ocasión, la compañía lanzó oficialmente “Fortimax, el Súper Azul”, un videojuego que ofrece una experiencia lúdica enfocada en la seguridad y resistencia de las obras.
El videojuego permite a los usuarios sumergirse en el universo del superhéroe, quien enfrenta retos inspirados en problemas comunes de zonas costeras, como el salitre y la corrosión. Según detalló Luis Bernal, jefe Regional de Trade Marketing en Cementos Pacasmayo: “El videojuego, busca conectar de forma lúdica y educativa con maestros de obra, autoconstructores y familias del norte del Perú. Este tiene cuatro niveles en los que el Súper Azul batalla contra dos villanos de las zonas costeras. En el primer nivel, Desafío de los Cimientos, se enfrenta a Salitrox, en el segundo, Estructura Invencible, a Corrosor y, en el tercero y cuarto a ambos a la vez, convirtiéndose en un verdadero desafío para los jugadores”.

La narrativa del videojuego introduce a Salitrox y Corrosor como antagonistas, representando amenazas reales para las construcciones de la región. De este modo, los jugadores aprenden sobre los riesgos estructurales mientras avanzan por niveles que simulan situaciones de obra cotidiana.
Activaciones en malls y fortalecimiento del mensaje de construcción responsable
El videojuego fue presentado oficialmente el 8 de noviembre en una serie de activaciones desarrolladas en los principales malls del norte del país: Mallplaza Trujillo, Mallplaza Piura y Open Plaza Chiclayo. Estas jornadas reunieron a familias, maestros de obra y autoconstructores interesados en conocer nuevas herramientas para mejorar la calidad de sus proyectos.
Durante las activaciones, los asistentes participaron en dinámicas informativas relacionadas con el uso de Fortimax y recibieron recomendaciones clave para garantizar obras más duraderas y resistentes. La presencia del Súper Azul reforzó visualmente el mensaje de protección, seguridad y buena práctica constructiva, elementos centrales de la campaña.
Estas actividades también permitieron que niños y jóvenes se familiarizaran con conceptos de construcción mediante una experiencia cercana y entretenida. El enfoque intergeneracional favorece la transmisión de conocimientos y contribuye a que las nuevas generaciones comprendan la importancia de construir con materiales de calidad.
Súper Azul como símbolo de confianza y sostenibilidad en las obras
En el marco de la campaña “Con Súper Azul: construye bien, construye para siempre”, Cementos Pacasmayo ha consolidado a su personaje como un referente de fuerza y protección. Más allá del entretenimiento, Súper Azul representa el rol del cemento Fortimax como solución diseñada para resistir condiciones climáticas exigentes del norte peruano.
El personaje se ha convertido en un puente educativo que permite que familias y niños comprendan conceptos como durabilidad, anticorrosión y resistencia al salitre. Al involucrar a los hijos de maestros y autoconstructores, la iniciativa fomenta el aprendizaje temprano y fortalece la conciencia sobre la importancia de aplicar buenas prácticas constructivas desde edades tempranas.
Asimismo, Fortimax destaca en el mercado por su composición especializada para enfrentar ambientes salitrosos, lo que lo convierte en una opción de valor para quienes buscan edificar viviendas y proyectos que mantengan su integridad a largo plazo.
Cementos Pacasmayo, a través de este lanzamiento, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de soluciones de construcción que garanticen la seguridad y bienestar de las familias del norte del Perú. La empresa continúa trabajando en iniciativas que integren educación, innovación y participación comunitaria para impulsar una cultura de construcción responsable.




















