PUBLICIDAD

Con la llegada del Día de la Madre, miles de emprendimientos afinan sus estrategias comerciales en busca de captar la atención de consumidores cada vez más exigentes. Sin embargo, más allá de las promociones vistosas o los regalos llamativos, una buena planificación contable puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un crecimiento sostenido.

Así lo sostiene Juan Santivañez, especialista en contabilidad y CEO de BKR Santivañez, quien subraya que esta fecha no solo representa una oportunidad para mejorar las ventas, sino también para ordenar las finanzas del negocio y preparar el terreno para el mediano plazo.

Las peruanas prefieren experiencias como regalo

En este contexto, conocer al consumidor es clave. Según recientes encuestas, 4 de cada 10 peruanas preferirían un viaje sorpresa como obsequio por el Día de la Madre. Esto revela una tendencia creciente hacia las experiencias más que los objetos materiales. Este dato puede orientar mejor las campañas y la oferta de productos o servicios.

PUBLICIDAD

Cinco claves contables para una campaña exitosa

Santivañez propone cinco recomendaciones fundamentales para aprovechar comercialmente esta fecha sin descuidar el orden financiero:

1. Proyección de ingresos y control del inventario

Analizar el comportamiento de las ventas en años anteriores permite hacer una estimación realista de la demanda. Esta previsión ayuda a evitar excesos de inventario o desabastecimientos en productos clave, lo que impacta directamente en la eficiencia operativa.

2. Promociones bien calculadas

Lanzar campañas atractivas sin comprometer la rentabilidad es un equilibrio delicado. El especialista sugiere aplicar descuentos sobre productos con alta rotación o buen margen de ganancia, lo que permite generar atractivo comercial sin poner en riesgo la utilidad.

3. Flujo de caja bajo control

Durante estas fechas se incrementan tanto los ingresos como los gastos. Por ello, resulta esencial tener claridad sobre los pagos a proveedores y los ingresos proyectados, con el fin de evitar tensiones financieras o interrupciones operativas.

4. Facturación eficiente y medios de pago variados

Implementar un sistema de facturación claro, que incluya boletas electrónicas y diversas formas de pago, no solo facilita el proceso de compra para el cliente, sino que fortalece el control contable del negocio.

5. Evaluación posterior a la campaña

Al concluir la fecha, realizar un balance entre lo proyectado y lo obtenido permite identificar aciertos y errores. Además, conocer qué productos tuvieron mayor acogida facilita una mejor planificación de futuras campañas.

No se trata solo de vender más

Finalmente, Santivañez destaca que el verdadero éxito de una campaña comercial no radica únicamente en el volumen de ventas, sino en saber con claridad cuánto se ganó, en qué se gastó y cómo usar esa información para tomar mejores decisiones.

En suma, con un enfoque contable estratégico, el Día de la Madre puede transformarse en una oportunidad de consolidación financiera, más allá de ser solo una temporada alta de ventas.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí