PUBLICIDAD

Durante la Rueda de Negocios Nacional FICAFÉ 2025, más de 80 MYPE cafetaleras de 14 regiones del país alcanzaron expectativas comerciales superiores a los S/ 50 millones, según informó el Ministerio de la Producción (PRODUCE). El evento, organizado por la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), permitió conectar directamente a productores con empresas compradoras nacionales e internacionales del sector agroexportador y Horeca, fortaleciendo la cadena de valor del café peruano.

Rueda de Negocios Nacional impulsó a MYPE cafetaleras del Perú

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, destacó que el éxito de la rueda de negocios refleja la articulación comercial entre 88 MYPE participantes y 14 empresas compradoras de los sectores agroexportación y Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (Horeca).

“Nuestras MYPE procedentes de Amazonas, San Martín, Cajamarca, Cusco, Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho, Puno, Piura, La Libertad, Ucayali, Huancavelica y Lima lograron concretar 192 citas de negocios, donde mostraron lo mejor de su oferta en café en grano, envasado, tostado y molido, además de productos derivados como chocolates, licores, snacks saludables y otros con café como ingrediente principal”, subrayó el titular de PRODUCE.

PUBLICIDAD

En total, se concretaron 192 reuniones comerciales que abrieron nuevas oportunidades para las pequeñas empresas del sector. Estos espacios permitieron a los emprendedores mostrar su capacidad productiva, generar alianzas estratégicas y posicionar el café peruano como un producto de alta calidad y sostenibilidad.

FICAFÉ 2025: vitrina de promoción del café peruano

La Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) se consolida como la principal plataforma de promoción del café peruano, al reunir cada año a productores, cooperativas, instituciones públicas y privadas, y a compradores nacionales e internacionales interesados en el origen y trazabilidad del producto.

En su edición 2025, desarrollada en la región Amazonas, la feria reafirmó su compromiso de impulsar la competitividad y sostenibilidad del café peruano, además de promover su posicionamiento en mercados internacionales cada vez más exigentes.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí