La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi emitió una resolución en primera instancia administrativa que ordena al Banco Internacional del Perú (Interbank) acreditar la corrección y restablecimiento de los saldos de más de 260,000 cuentas afectadas por consumos duplicados. Este problema se originó debido a fallas operativas en sus sistemas el pasado 4 de mayo de 2024.
Multa por incumplimiento y falta de información
La medida fue adoptada tras determinar que Interbank incurrió en prácticas contrarias a la protección al consumidor al no brindar un servicio idóneo. Según el caso reportado, los clientes del banco experimentaron afectaciones en los saldos disponibles de sus cuentas como consecuencia de problemas técnicos. Además, el banco no proporcionó información oportuna, accesible y clara sobre el incidente, lo que generó incertidumbre entre los usuarios.
Por estas conductas, la Comisión impuso una multa total de 44.8 UIT, equivalente a 239,680 soles. En su pronunciamiento, las autoridades destacaron que el banco defraudó las expectativas de los consumidores, quienes esperaban poder acceder y disponer de sus saldos sin interrupciones prolongadas ni complicaciones.

“Al no cumplir con su deber de informar adecuadamente, Interbank no otorgó la seguridad y tranquilidad necesarias a los consumidores respecto al incidente ocurrido”, señaló la Comisión en su resolución.
Implementación de un programa de cumplimiento normativo
Además de la sanción económica, la resolución dispone que Interbank implemente un programa de cumplimiento normativo para abordar futuros problemas operativos que puedan afectar los saldos de las cuentas de los usuarios. Este programa deberá incluir:
- Una política y procedimientos claros para manejar incidentes similares.
- El involucramiento activo de los directivos del banco.
- Capacitación continua del personal encargado de atención al cliente.
- Mecanismos efectivos para garantizar una comunicación transparente y oportuna con los usuarios.
Este enfoque busca prevenir situaciones similares en el futuro y asegurar que los derechos de los consumidores sean protegidos de manera adecuada.
Si Interbank no está de acuerdo con esta decisión de primera instancia, tiene la opción de impugnar la resolución ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que actúa como segunda y última instancia administrativa.