PUBLICIDAD

La venta directa se ha establecido como una alternativa de negocios atractiva y efectiva en Perú, con 556,548 personas dedicadas a esta actividad al cierre de 2024, según datos de la Cámara Peruana de Venta Directa (Capevedi). Esta cifra representa un incremento del 7% respecto al primer trimestre del año (521,021) y supera ligeramente el último trimestre de 2023 (556,241). Para Luis Correa, presidente del Consejo Directivo de Capevedi, la venta directa no solo es una herramienta para lograr la independencia financiera y el progreso familiar, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico del país. “Es una alternativa física, digital, viable, prometedora e inclusiva para quienes buscan diversificar sus fuentes de ingreso o emprender un negocio con gran potencial”, señala.

Uno de los factores clave que explican su atractivo es la baja inversión inicial, junto con la accesibilidad que ofrece para personas de todas las edades (a partir de los 18 años) y géneros. Además, esta actividad está dominada en un 88% por mujeres, lo que refuerza su papel en el empoderamiento femenino, aunque el segmento masculino también muestra una participación destacada del 12%.

Incremento sostenido en ventas

El sector de venta directa no solo ha crecido en número de participantes, sino también en facturación. Durante 2024, las 18 empresas asociadas a Capevedi movieron un total de S/4,837 millones, cifra ligeramente superior a los S/4,817 millones registrados en 2023. Esto representa el 7.7% del Producto Bruto Interno (PBI) del sector comercio y el 0.8% del PBI total del país. Al analizar las ventas por trimestre, se observa un comportamiento positivo en el último periodo del año, con un aumento del 3% respecto al tercer trimestre y un crecimiento notable del 21.7% en comparación con los primeros tres meses de 2024.

PUBLICIDAD

Ante esta tendencia favorable, Correa destaca que las expectativas para 2025 son optimistas. “Con el esperado crecimiento de la economía, este sector seguirá consolidándose, beneficiándose de un entorno más estable y favorable para los negocios”, afirma.

Comportamiento por categoría

Dentro de las categorías más dinámicas durante 2024 destacó la de accesorios y calzado, que experimentó un repunte del 13.9% respecto a 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el desempeño excepcional del tercer y cuarto trimestre, con alzas de 106.5% y 65.5%, respectivamente, en comparación con los mismos meses del año anterior. Otra categoría con un desempeño destacado fue cosméticos , que registró un incremento del 4.7% debido a la mayor demanda de productos de cuidado personal y belleza. Este subsector ganó relevancia dentro del gremio, pasando de representar el 58.5% a alcanzar el 61.3% del total de las ventas. Su aporte al PBI sectorial llegó al 4.7%, mientras que su contribución al PBI total fue del 0.5%.

Los productos nutricionales también mostraron un mejor comportamiento en la segunda mitad de 2024, con una participación importante del 17.4%. Les siguen categorías como bisutería (6.2%), ropa (4.6%), accesorios y calzados (3.7%), lencería (2.2%), artículos del hogar (3.5%) y bienestar corporal (1.2%).

Un modelo inclusivo y adaptable

Actualmente, Capevedi agrupa al 80% de las empresas que comercializan productos mediante el sistema de venta directa en el mercado local. Este modelo de negocio se caracteriza por su adaptabilidad a las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores, lo que explica su crecimiento constante a lo largo de los años. Para Correa, la combinación de factores como la baja barrera de entrada, la flexibilidad y la oportunidad de generar ingresos adicionales hace que la venta directa sea una opción especialmente atractiva para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Con un entorno económico más estable en el horizonte, el sector de venta directa tiene un futuro prometedor. No solo seguirá generando oportunidades para miles de peruanos, sino que también seguirá consolidándose como un pilar clave del comercio nacional.

Síguenos en TikTok

@emprender.pe

Conoce a Nelly Fiestas Tume, una artesana de Sechura que se dedica a la venta de accesorios hechos a mano. #Sechura #Piura #Artesanía #Emprendimiento #PiuraTikTok #Emprendedora

♬ Countless – Official Sound Studio
PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí