Durante su mensaje por Fiestas Patrias ante el Congreso, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que su gobierno ha invertido más de 471 millones de soles en favor de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país. La inversión se realizó a través del programa Compras a Myperú, impulsado por el Ministerio de la Producción (Produce).
- Leer más: Ejecutivo aprueba más de S/ 2.1 millones en subvenciones para impulsar innovación en mipymes
Según detalló la mandataria, el programa ha beneficiado a más de 3,800 mypes, generado más de 84,000 empleos y ha contribuido a dinamizar las economías regionales.
Al asumir el gobierno, señaló, las mypes presentaban una limitada productividad y poco acceso a las compras públicas. Las inversiones actuales buscan revertir ese escenario con mayor inclusión productiva.

Fondos para innovación y modernización tecnológica
Boluarte también informó que, a través de ProInnóvate, se han destinado más de 450 millones de soles en fondos no reembolsables, los cuales han financiado más de 3,000 proyectos innovadores.
Destacó la transformación de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), los cuales actualmente atienden diversas cadenas como agroindustria, pesca y acuicultura. Estos centros han brindado más de 212,000 servicios tecnológicos, beneficiando a más de 37,000 unidades productivas en todo el país.
La jefa de Estado anunció también que se está ejecutando un plan de modernización de seis CITE en regiones como Arequipa, Moquegua, Huánuco, La Libertad, Ucayali y San Martín, además de la implementación de un nuevo centro en Junín. Esta inversión asciende a más de 176 millones de soles y beneficiará a más de 15,000 productores.
Iniciativas sociales y modernización de mercados de abasto
En el ámbito social, la presidenta informó la entrega de más de 4,800 equipamientos integrales para comedores populares y ollas comunes, beneficiando a más de 839,000 usuarios.
Además, el gobierno entregará más de un millón de uniformes escolares en los distritos más vulnerables del país.
En cuanto a infraestructura, la mandataria señaló que su gobierno ha priorizado la modernización de mercados de abasto, una deuda histórica con millones de peruanos. Se impulsa una cartera de más de 200 millones de soles, que beneficiará a 544,000 ciudadanos y 5,684 comerciantes.
Con una inversión de 43 millones de soles, se inició la construcción de nuevos mercados en Lambayeque, Piura y Junín, y la mejora de otros en Ayacucho, Junín y Cajamarca. Estas obras beneficiarán a más de 149,000 personas, garantizando mejores condiciones sanitarias y de inocuidad alimentaria.