OpenAI anunció el lanzamiento de ChatGPT Go, una variante económica de su chatbot que busca atraer a usuarios individuales y pequeñas empresas. Con un costo cercano a cinco dólares mensuales, este plan se convierte en la opción más asequible dentro de la oferta de la compañía. La iniciativa comenzará en la India como un modelo de prueba, antes de una posible expansión global, y plantea interrogantes sobre las funciones incluidas y las limitaciones frente a las suscripciones premium.
ChatGPT Go: costo, disponibilidad y características
El anuncio fue realizado por Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, quien detalló que la suscripción de ChatGPT Go tiene un precio de aproximadamente cinco dólares y se implementará inicialmente en la India. Este lanzamiento responde a una estrategia escalonada, en la que la empresa evalúa la aceptación del producto antes de expandirlo a otros mercados internacionales.
En esta primera versión, ChatGPT Go no incluye Sora, la herramienta de generación de video integrada en otros servicios de OpenAI. La compañía explicó que esta exclusión responde a un esfuerzo por mantener costos reducidos sin comprometer la utilidad central del chatbot.

India, el mercado elegido por OpenAI
La elección de la India como punto de partida no es casual. El país cuenta con más de 800 millones de usuarios de internet, lo que lo convierte en el segundo ecosistema digital más grande del mundo. Para OpenAI, representa un entorno estratégico para medir niveles de adopción, patrones de uso y ajustes necesarios antes de llevar el plan a otras regiones.
El CEO de la compañía, Sam Altman, visitó la India a inicios de año y sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Tecnología de la Información. Durante esos encuentros, resaltó la importancia del país como un mercado clave en la hoja de ruta de OpenAI y su papel en la expansión de futuros productos.
Qué esperar del nuevo plan de suscripción
ChatGPT Go se perfila como una opción de entrada para usuarios que buscan soluciones de inteligencia artificial a menor costo. Aunque ofrece un conjunto de funciones más limitado frente a las modalidades premium, mantiene la esencia del servicio de conversación y asistencia, con el objetivo de democratizar el acceso y explorar nuevos segmentos de mercado.