PUBLICIDAD

El Ministerio de la Producción (Produce) ha asignado un presupuesto de 240 millones de soles para este año con el objetivo de financiar emprendimientos innovadores, especialmente aquellos liderados por jóvenes y que cuenten con componentes tecnológicos. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno por promover la innovación como motor del desarrollo industrial y económico del país.

Apoyo a la innovación y tecnología

Durante su participación en un evento organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el ministro Sergio González destacó la importancia de estos fondos concursables no reembolsables para apoyar ideas innovadoras. «Desde el Ministerio de la Producción estamos orientando este 2025 unos 240 millones de soles precisamente para financiar ideas innovadoras de emprendimientos de jóvenes con componentes tecnológicos», afirmó.

Este enfoque busca no solo fomentar la creatividad y el talento local, sino también integrar nuevas tecnologías que permitan elevar la competitividad de las empresas peruanas en el mercado global. Según el ministro, la innovación es un pilar fundamental para el desarrollo industrial y la transformación productiva del país.

PUBLICIDAD

Facilitando el acceso a mercados internacionales

Además de apoyar a los emprendedores, el ministerio también ha previsto financiar certificaciones que permitan a más empresas peruanas exportar sus productos al extranjero. Estas certificaciones son clave para cumplir con los estándares internacionales y acceder a nuevos mercados, lo que contribuye a dinamizar la economía nacional.

«El tema de la innovación es importante para el desarrollo industrial de nuestro país», señaló González, destacando que estas acciones buscan fortalecer la capacidad exportadora de las empresas locales y diversificar la oferta de productos peruanos en el mundo.

Articulación público-privada para el crecimiento

El ministro resaltó la necesidad de trabajar de manera articulada entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico del Perú. En ese sentido, anunció una agenda conjunta con la SNI para promover actividades económicas clave, como la manufactura, que son fundamentales para el desarrollo industrial del país.

«Tenemos una agenda importante con la Sociedad Nacional de Industrias para impulsar el desarrollo industrial y las actividades económicas como la manufactura», indicó González, subrayando la importancia de la colaboración entre ambos sectores para alcanzar objetivos comunes.

Un desafío colectivo

En su discurso, el ministro concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un futuro próspero para todos los peruanos. «La consolidación de un Perú industrial, sostenible y competitivo no es tarea de unos pocos, es un desafío colectivo que requiere visión compartida y esfuerzos conjuntos. Con optimismo y unidad, sigamos construyendo un futuro donde el desarrollo industrial sea sinónimo de prosperidad y bienestar para todos los peruanos», puntualizó.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí