El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en marzo de 2025, el sector Comercio registró un incremento del 3.90 % en comparación al mismo mes del año anterior. Esto gracias al dinamismo de las actividades mayoristas, minoristas y automotrices. En el primer trimestre del año, el sector acumuló un crecimiento de 3.37 %.
Ventas al por mayor lideradas por combustibles, alimentos y maquinaria
El comercio al por mayor creció 3.91 % interanual en marzo, impulsado principalmente por la mayor comercialización de combustibles líquidos, gaseosos y lubricantes. Esto debido a nuevos pedidos de distribuidores y centros minoristas de gas doméstico.
También destacaron las ventas de enseres domésticos, como productos farmacéuticos, cosméticos y electrodomésticos de línea blanca y marrón, debido a una mayor rotación de inventario. El repunte incluyó maquinaria pesada, cables industriales, equipos médicos y de climatización, así como alimentos, bebidas y tabaco, favorecidos por una oferta más variada.

Otros rubros en alza fueron los productos de seguridad electrónica, como sistemas de videovigilancia y equipos de protección, además de materiales de construcción y artículos de ferretería.
El INEI también reportó un aumento en las ventas de computadoras, software, minerales (cobre y oro) y acero, vinculadas a contratos nuevos y demanda industrial local.
Comercio al por menor avanzó 3.71 % por campañas estacionales y consumo básico
El comercio minorista creció 3.71 % en marzo, gracias al aumento en la venta de combustibles para vehículos, influenciado por el retorno a clases y el cierre de la temporada de verano.
Las tiendas de autoservicio, como supermercados, minimarkets y tiendas de conveniencia, registraron buenos resultados por la demanda de alimentos procesados, carnes y bebidas, en el marco de campañas escolares y de verano.
También subieron las ventas de productos farmacéuticos y cosméticos, motivadas por acciones de prevención ante enfermedades estacionales. Las categorías de vestimenta, calzado y artículos de cuero mejoraron sus cifras gracias a promociones escolares y estrategias digitales que ofrecieron descuentos.
La venta de equipos tecnológicos como computadoras, periféricos y dispositivos de telecomunicación también repuntó con el inicio del año académico. Las tiendas por departamento mostraron un desempeño positivo, apalancadas por facilidades de financiamiento.
Entre otros productos que registraron crecimiento están la joyería, óptica, productos veterinarios, herramientas agrícolas y equipos topográficos.
El canal de venta por internet y correo también mostró dinamismo, impulsado por eventos como “Cyber Days”. Asimismo, se fortaleció el comercio en mercados y puestos por la expansión de locales. Sin embargo, se observó una caída en las ventas de artículos deportivos especializados.
Comercio automotriz se expande 4.64 % por campañas y mayor demanda
El segmento automotriz presentó un aumento de 4.64 % en marzo, explicado por una mayor demanda de vehículos livianos, pesados y menores, favorecida por campañas promocionales como “Neofest 2025” y la inauguración de nuevos puntos de venta.
También se incrementaron las ventas de repuestos, neumáticos, lubricantes y componentes de motor, impulsadas por campañas publicitarias y nuevos contratos.
El mantenimiento y reparación de motocicletas y automóviles mostró una evolución positiva, gracias a un portafolio más amplio, estrategias de captación de clientes y expansión comercial.