PUBLICIDAD

El sector comercio en Perú creció 3.14% en junio de 2025 frente al mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El aumento se explica por el mejor desempeño del comercio mayorista, minorista y automotriz. Durante el primer semestre de 2025, la actividad comercial acumuló un avance de 3.19% respecto al mismo periodo del 2024, lo que confirma la tendencia positiva en el mercado interno.

Comercio mayorista en Perú registró incremento en junio

En junio de 2025, el comercio al por mayor creció 2.96% frente al mismo mes de 2024, según cifras del INEI. Este comportamiento se sustentó en la mayor venta de maquinaria pesada para minería, construcción y pesca, así como equipos eléctricos, de oficina y médicos.

También influyó la venta de enseres domésticos debido a la mayor demanda de productos farmacéuticos y medicinales, artefactos de línea blanca y marrón, artículos de oficina, cosméticos y productos de cuidado personal, favorecida por campañas publicitarias y licitaciones.

PUBLICIDAD

Asimismo, se observó un desempeño positivo en la comercialización de alimentos, bebidas y tabaco, impulsado por un mayor abastecimiento a mercados y cadenas minoristas, además de adjudicaciones por licitaciones.

Otros rubros con resultados favorables fueron la venta de abonos, productos químicos agrícolas y papel a granel, así como materias primas agropecuarias y animales vivos, especialmente granos, semillas, frutos oleaginosos (palta), cítricos y pollo en pie.

La venta de materiales de construcción y artículos de ferretería también se incrementó, en respuesta a la demanda del sector privado y el avance de obras públicas. Por su parte, la comercialización de combustibles líquidos, gaseosos y lubricantes mostró una tendencia creciente.

Comercio minorista y automotriz con resultados positivos

El comercio al por menor creció 2.93% en junio de 2025. Este aumento se explicó por la mayor venta de combustibles en estaciones de servicio. También influyó la comercialización de productos farmacéuticos, cosméticos y artículos de tocador, impulsada por nuevas líneas y promociones.

El comercio en supermercados y minimarkets se incrementó debido a la mayor demanda de alimentos y la apertura de nuevos locales. Además, la venta de equipos tecnológicos y electrodomésticos avanzó por campañas estacionales y descuentos en tiendas por departamento.

Por otro lado, el comercio automotriz registró el mayor crecimiento, con 5.58% en junio de 2025. Este resultado obedeció a la mayor venta de vehículos livianos, pesados y menores. El incremento estuvo respaldado por eventos sectoriales, renovación de flotas y facilidades de financiamiento. La venta de repuestos y servicios de mantenimiento también aumentó por el mayor transporte de mercancías y pasajeros.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí