El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy una noticia para el sector turístico peruano: Turkish Airlines, la aerolínea insignia de Turquía, confirmó su ingreso al Perú para el primer semestre de 2025. Este anuncio se realizó durante la participación del Perú en Routes Americas 2025, un evento internacional clave que reúne a destacados actores de la industria aérea y turística.
El escenario: Routes Americas 2025
El evento, celebrado en Nassau, Bahamas, congrega a más de mil profesionales del sector aéreo, incluyendo representantes de más de 85 aerolíneas líderes en América. En representación del Perú, participaron el Mincetur, Promperú, Lima Airport Partners (LAP) y Aeropuertos del Perú (AdP).
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, destacó la importancia de este espacio como una plataforma estratégica para potenciar la conectividad aérea del país. Durante su intervención, afirmó que el objetivo principal es promover al Perú como un destino turístico global mediante la creación de alianzas con aerolíneas internacionales y la apertura de nuevas rutas.

“Routes Americas es una oportunidad única para expandir nuestra red de conexiones internacionales y facilitar la llegada de más turistas al Perú ”, declaró la viceministra. Además, señaló que el evento permitió identificar nuevas oportunidades de conexión con destinos en América del Norte, Latinoamérica y el Caribe, las cuales podrían materializarse en los próximos meses.
Logros destacados durante el evento
Uno de los resultados más relevantes de la participación peruana fue la confirmación oficial de Turkish Airlines como nueva aerolínea que operará en el país a partir del primer semestre de 2025. Esta incorporación representa un avance significativo para la conectividad entre Perú y Europa, así como un impulso para el turismo receptivo.
Otro logro importante fue la inclusión de Perú en la lista de prioridades de Air Canadá, una de las aerolíneas más importantes de América del Norte. Esto refuerza el interés internacional por el país como un destino atractivo para reiniciar o ampliar operaciones.
Durante las jornadas de trabajo, la delegación peruana participó en reuniones bilaterales, conferencias y actividades de networking. Estas interacciones no solo permitieron consolidar alianzas estratégicas, sino también recopilar información valiosa sobre las tendencias actuales del sector aerocomercial en un contexto de recuperación global.
Impacto en el turismo y la economía
La llegada de nuevas aerolíneas y la apertura de rutas internacionales son fundamentales para el desarrollo del turismo receptivo en el Perú. Según datos del Mincetur, en 2024 el país recibió 3.26 millones de turistas internacionales, lo que representó un incremento del 29 % en comparación con el año anterior (2.52 millones). De ese total, 2.1 millones ingresaron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, equivalente al 66.2 % de los arribos.
Estos números reflejan el crecimiento sostenido del sector y subrayan la importancia de seguir fortaleciendo las redes de servicios aéreos. La entrada de Turkish Airlines y el interés de otras aerolíneas como Air Canadá contribuirán a diversificar las opciones de conectividad y atraer a más visitantes internacionales.