PUBLICIDAD

Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) son las encargadas de gestionar y hacer crecer el dinero de los afiliados para garantizar una jubilación digna. Durante los últimos 31 años, el Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha generado una rentabilidad nominal promedio del 10% anual, lo que demuestra su capacidad para generar retornos significativos a largo plazo. Sin embargo, este escenario también ha generado preguntas sobre cómo funcionan las AFP, cuál es el proceso de afiliación y si existe una edad límite para ingresar al sistema.

¿Cómo funciona el sistema de las AFP?

En el Perú operan cuatro AFP: Habitat, Integra, Prima y Profuturo. Sin embargo, si te afilias por primera vez al SPP, debes hacerlo con la AFP ganadora de la licitación vigente. Actualmente, esta posición la ocupa AFP Integra, pero a partir del 1 de junio será Profuturo AFP quien asuma este rol.

El corazón del sistema son las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) , donde se registran los aportes mensuales de cada afiliado. Estas cuentas llevan tu nombre y apellido, generan rentabilidad y permiten que tu dinero crezca con el tiempo para asegurar una pensión más alta durante tu vejez.

PUBLICIDAD

Según la Asociación de AFP (AAFP), “no hay una edad fija para afiliarse a una AFP, pero es recomendable hacerlo a temprana edad para acumular más años de aportes y aprovechar una mayor rentabilidad. Así tendrás un fondo más robusto para tu jubilación”.

¿Quién puede afiliarse y cómo hacerlo?

Si trabajas en planilla y eliges el SPP, tu empleador será el responsable de realizar tu afiliación y depositar tus aportes mensuales en tu CIC. Por otro lado, si eres trabajador independiente, tienes dos opciones para contribuir a tu fondo: puedes hacer tus aportes a través de la plataforma AFPnet o configurar un débito automático desde tu cuenta bancaria.

Es importante destacar que no existe una edad límite para afiliarse al sistema. Sin embargo, mientras antes comiences a ahorrar, mayores serán los beneficios a largo plazo. La clave está en la consistencia: aportar mes a mes y aprovechar la rentabilidad que genera tu cuenta.

¿Qué tan seguros están los fondos de los afiliados?

Uno de los aspectos más valorados del SPP es la seguridad que ofrece a los afiliados. Las Cuentas Individuales de Capitalización son intangibles e inembargables , lo que significa que no pueden ser afectadas por descuentos, embargos o retenciones. Esto garantiza que el dinero ahorrado para tu jubilación siempre estará protegido.

Además, el sistema está diseñado para adaptarse a diferentes tipos de trabajadores. Ya sea que labores en planilla o seas independiente, tienes herramientas accesibles para contribuir a tu fondo y asegurar tu futuro financiero.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí