PUBLICIDAD

El mercado laboral peruano muestra ligeras variaciones en las pretensiones salariales, según el más reciente Index del Mercado Laboral de Bumeran. En julio de 2025, el salario promedio solicitado en Perú alcanzó los S/ 3,290 mensuales, reflejando un incremento de 0.13% frente a junio y un alza interanual de 2.65%. El informe también detalla que la brecha salarial de género se sitúa en 9.82% a favor de los hombres, mientras que las posiciones de Farmacéutica, Técnico de Seguros e Ingeniería Geológica concentran las aspiraciones más altas.

Salarios promedio por seniority en Perú

De acuerdo con el reporte, los sueldos solicitados varían según nivel de experiencia:

  • Jefe o supervisor: S/ 5,322 en promedio.
  • Semi-senior y senior: S/ 3,342.
  • Junior: S/ 2,230.

En julio, los salarios requeridos disminuyeron en los segmentos junior (-0.70%) y senior (-0.13%), mientras que los puestos de jefatura aumentaron en 2.04%.

PUBLICIDAD

En cuanto a las posiciones mejor remuneradas, el cargo de Farmacéutica lidera en el segmento de jefatura con S/ 9,000, mientras que Técnico de Seguros destaca en semi-senior y senior con S/ 6,000, y Ingeniería Geológica encabeza en junior con S/ 4,500.

Brecha salarial de género en el mercado laboral

El informe señala que en julio la remuneración promedio solicitada por los hombres fue de S/ 3,389, mientras que en las mujeres fue de S/ 3,086, lo que refleja una diferencia del 9.82%.

El salario medio requerido por los hombres aumentó un 1.35% en el último mes, mientras que el de las mujeres disminuyó 1.55%. En cuanto a postulaciones, las mujeres representan el 40.95% del total, frente al 59.05% de hombres. No obstante, su participación desciende en niveles superiores:

  • Junior: 45.78% de mujeres.
  • Semi-senior y senior: 34.71% de mujeres.
  • Jefatura: solo 25.76% de mujeres.

Puestos con mayor número de postulaciones y ofertas

Durante julio, las áreas con más postulaciones en el Perú fueron:

  • Ventas: 7.02%.
  • Administración: 6.77%.
  • Comercial: 6.55%.
  • Minería, Petróleo y Gas: 4.82%.

En cuanto a la participación de avisos de empleo publicados en el portal, Ventas lideró con 8.73%, seguido de Comercial con 7.38% y Administración con 3.72%.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí