PUBLICIDAD

El mercado peruano de mejoramiento del hogar mantiene una tendencia positiva. Según el último Reporte Semanal de Scotiabank (3 al 7 de noviembre de 2025), las ventas del sector mejoramiento del hogar crecieron 2% hasta agosto de este año. Este avance estaría impulsado por la mejora del poder adquisitivo, la estabilidad de precios en materiales de construcción y el uso de fondos previsionales liberados, que contribuyeron a fortalecer la demanda durante el segundo semestre.

Crecimiento sostenido del mercado de mejoramiento del hogar

De acuerdo con Scotiabank, se espera que las ventas del sector continúen mejorando durante el último trimestre de 2025, apoyadas en el uso de ingresos previsionales y el aumento del empleo formal privado. El banco estima que las ventas al por menor de ferreterías, pinturas y productos de vidrio alcanzarían S/ 6.350 millones (US$ 1.740 millones), lo que representa un crecimiento cercano al 3% respecto al 2024, aunque todavía por debajo del nivel registrado en 2021.

El crecimiento se sustenta en varios factores: el fortalecimiento de la capacidad adquisitiva de los hogares, menores presiones inflacionarias, la estabilidad de los precios de materiales de construcción y un mayor dinamismo en el sector inmobiliario, especialmente en Lima. Además, la autoconstrucción se mantiene como una de las principales fuerzas motrices, reforzada por el octavo retiro de fondos previsionales.

PUBLICIDAD

No obstante, Scotiabank advirtió que ciertos factores podrían limitar el desempeño del sector, entre ellos la menor colocación de créditos Mivivienda y la ausencia de nuevas aperturas de tiendas especializadas.

Ventas y comportamiento por líneas de negocio

Hasta agosto de 2025, las ventas de mejoramiento del hogar mostraron un incremento acumulado cercano al 2%, a pesar de una ligera caída registrada en julio y agosto. Este resultado se explica, en parte, por un efecto base, ya que en el mismo periodo del 2024 las ventas fueron inusualmente altas debido al séptimo retiro de AFP.

Los indicadores que respaldaron este crecimiento se mantienen sólidos: el consumo de cemento aumentó 5%, reflejando el dinamismo de la autoconstrucción; los precios de los materiales de construcción permanecieron estables; y los nuevos créditos hipotecarios registraron un crecimiento del 29% a agosto.

Por líneas de negocio, destacaron las ventas de muebles, que aumentaron 61%, y las de productos diversos, con un alza del 2%, representando el 7% y 39% del total de ventas acumuladas, respectivamente. En contraste, las ventas de artículos de ferretería, vidrios y pinturas disminuyeron 1%, mientras que las de artículos y equipos domésticos retrocedieron 19%, limitando así el crecimiento global del sector.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí