Los trabajadores formales del régimen laboral de la actividad privada en Perú tienen derecho a recibir la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio de carácter remunerativo que debe depositarse dos veces al año: en mayo y en noviembre.
- Lee también: Retiro del 100 % de la CTS: tres recomendaciones para usar este ingreso de forma estratégica
Este depósito no solo cumple una función de protección en caso de cese laboral, sino que también representa una oportunidad de rentabilizar el ahorro, ya que las entidades financieras ofrecen tasas de interés competitivas por estos fondos.
Según datos actualizados de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al 13 de mayo de 2025, la Caja Los Andes encabeza la lista de instituciones con la mayor tasa de interés promedio anual en soles para depósitos CTS, con un rendimiento del 7.00%.

Ranking de tasas CTS 2025: principales entidades financieras
A continuación, se detallan las entidades financieras que ofrecen las mejores tasas promedio anuales en soles para depósitos CTS. Los datos corresponden a mayo de 2025 para bancos y financieras, y a marzo de 2025 en el caso de cajas municipales y rurales:
Estas cifras pueden ser consideradas por los trabajadores que deseen optimizar la rentabilidad de sus fondos CTS.
Seguridad garantizada por el Fondo de Seguro de Depósitos
Es importante señalar que todas las entidades mencionadas están protegidas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), mecanismo que garantiza la recuperación del dinero en caso de insolvencia o cierre de la entidad financiera.
Para el trimestre comprendido entre marzo y mayo de 2025, el monto máximo de cobertura del FSD asciende a 121,000 soles.