El precio del dólar en Perú cerraría el 2025 en S/ 3.40, según las proyecciones de los analistas económicos consultados por el Banco Central de Reserva (BCR). La tendencia al alza continuaría en los siguientes años, con estimaciones de S/ 3.50 en 2026 y S/ 3.60 en 2027, reflejando expectativas de una ligera depreciación del sol peruano en el mediano plazo.
Proyecciones del dólar hacia el cierre de 2025
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR, los analistas económicos prevén que el tipo de cambio cierre el año en S/ 3.40.
En tanto, las entidades del sistema financiero estiman que la divisa estadounidense finalizará el 2025 en S/ 3.50, mientras que las empresas no financieras también proyectan un cierre en torno a esa cifra.

Las tres categorías consultadas por el BCR coinciden en que el dólar experimentaría un leve incremento durante el año, manteniendo una tendencia ascendente en el horizonte 2026-2027.
Expectativas de tipo de cambio para los próximos años
Según el sondeo, las previsiones indican que el dólar subiría a S/ 3.50 en 2026 y S/ 3.60 en 2027, en línea con un ajuste gradual del mercado cambiario. Las entidades financieras proyectan incluso un valor de S/ 3.62 en el horizonte de tres años, mientras que las empresas no financieras anticipan S/ 3.65.
Estos resultados reflejan una convergencia entre el sector financiero y el empresarial sobre la posible apreciación del dólar frente al sol en los próximos periodos.
Cotización actual y variación del dólar en 2025
En el mercado interbancario, la venta del dólar cerró recientemente en S/ 3.376, mostrando una caída del 10.69% en los últimos 12 meses y de 10.24% en lo que va del año.
Pese a esta baja, las expectativas se mantienen al alza para el cierre de 2025, en un contexto de moderada recuperación económica y estabilidad monetaria, según los reportes del BCR.




















