PUBLICIDAD

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) continúa impulsando la Ruta MYPE Sostenible, una estrategia gratuita que ayuda a las micro y pequeñas empresas a implementar prácticas circulares y sostenibles. Desde su lanzamiento en 2024, más de 2,500 negocios en todo el país se han incorporado a esta iniciativa, la cual ofrece capacitaciones, asistencia técnica y acompañamiento para que las MYPE mejoren su productividad, accedan a nuevos mercados y fortalezcan su financiamiento.

Cómo ser parte de la Ruta MYPE Sostenible

Según informó el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, todas las micro y pequeñas empresas del país pueden postular a la Ruta MYPE Sostenible.

El primer paso es realizar un autodiagnóstico en línea y completar el formulario virtual disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción a la Ruta MYPE Sostenible.

PUBLICIDAD

De acuerdo con PRODUCE, 595 empresas ya han recibido formación especializada en sostenibilidad, finanzas e innovación, mientras que 192 negocios accedieron a asistencia técnica personalizada.

Sectores beneficiados y prácticas circulares

Las empresas que forman parte de la Ruta MYPE Sostenible pertenecen a diversos sectores productivos, entre ellos agroindustria, alimentos, cuero y calzado, metalmecánica, madera y textil-confecciones. Todas provienen de distintas regiones del Perú, lo que permite ampliar el impacto de la estrategia a nivel nacional.

El viceministro Quispe Luján explicó que las buenas prácticas circulares que pueden aplicarse en las MYPE incluyen:

  • Reciclaje y valorización de residuos.
  • Ecoeficiencia en procesos productivos.
  • Reúso y segunda vida de productos.
  • Logística inversa.
  • Producción regenerativa.
  • Diseño para la circularidad.
  • Abastecimiento sostenible.
PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí