La convocatoria al programa “Emprende en TikTok”, una iniciativa de aceleración para mipymes peruanas, ya está abierta y otorgará capital semilla y mentorías personalizadas a los emprendimientos más destacados.
- Lee también: Del TikTok al carrito: cómo las redes sociales influyen en las decisiones de compra de los centennials
Emprende en TikTok: capital semilla, visibilidad y formación para negocios peruanos
TikTok anunció la llegada a Perú de su programa “Emprende en TikTok”, el cual busca impulsar el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante sesiones de formación y la posibilidad de recibir hasta 25,000 dólares en financiamiento.
En su etapa inicial, diez startups peruanas serán seleccionadas para participar en sesiones de mentoría dirigidas por especialistas en modelos de negocio, finanzas, ventas, marketing y comunicación. El enfoque estará puesto en cómo aprovechar estratégicamente TikTok como canal de crecimiento y posicionamiento empresarial.

Según datos de TikTok Insights, el 73% de los usuarios siente una mayor conexión con las marcas presentes en la plataforma, y el 40% está más propenso a comprar directamente a través de contenidos publicados en ella.
En la segunda etapa del programa, cuatro emprendimientos finalistas recibirán capital semilla, asesoría personalizada y mayor visibilidad para implementar su plan de negocio.
Los premios para los finalistas oscilarán entre 15,000 y 25,000 dólares, además del acompañamiento de la aceleradora New Ventures, aliada estratégica del programa.
Requisitos para postular al programa Emprende en TikTok
Las empresas interesadas pueden realizar su preinscripción llenando un formulario con la información de su emprendimiento. Los requisitos para postular son los siguientes:
- Ser una MiPyME con al menos dos años de operación en el Perú.
- Contar con una facturación anual mínima de 25,000 dólares (equivalente a 91,000 soles aproximadamente).
- Tener un perfil de negocios en TikTok y demostrar un nivel medio de madurez digital.
- Mostrar liderazgo organizacional y disponibilidad para participar activamente en las etapas del programa.
- Valor agregado (opcional): generar un impacto ambiental y/o social positivo a través del modelo de negocio.
Los emprendimientos que sean precalificados deberán enviar un video en formato TikTok como parte del proceso de evaluación.
Capacitaciones gratuitas para el público general
Además del programa de aceleración, TikTok y New Ventures impartirán cuatro masterclasses abiertas y gratuitas, dirigidas a cualquier persona interesada en aprender sobre emprendimiento digital en la plataforma.
Estas sesiones ofrecerán herramientas para la creación de contenido, estrategias básicas de marketing y consejos sobre cómo conectar con la audiencia para impulsar un negocio desde TikTok.