PUBLICIDAD

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), hizo un llamado a los ciudadanos para que realicen compras informadas, priorizando regalos que no solo resulten atractivos, sino que también cumplan con las Normas Técnicas Peruanas en cuanto a seguridad y calidad.

La campaña busca promover el consumo responsable y proteger a las familias peruanas durante una de las fechas comerciales más relevantes del año. Según datos de la Cámara de Comercio de Lima, cada año los peruanos gastan en promedio más de S/ 250 en regalos, siendo los productos más frecuentes ropa, calzado, chocolates, joyas y bebidas.

Con el fin de orientar a los consumidores, el Inacal compartió una serie de recomendaciones para asegurar una elección adecuada de los obsequios:

PUBLICIDAD

1. Chocolates

Deben elaborarse principalmente con cacao y pueden incluir lácteos, azúcares u otros ingredientes. La etiqueta debe detallar todos los componentes e indicar claramente si se usan grasas vegetales —hasta un 5%— además de la manteca de cacao. (Referencia: NTP-CODEX CXS 87:2017, Rev. 2022).

2. Calzado

El etiquetado debe especificar los materiales de cada parte (empeine, forro, suela, plantilla y tacón), así como el país de fabricación. Esta información debe estar fijada permanentemente al calzado. (NTP 241.024:2009, Rev. 2019).

3. Cocteles y otras bebidas

Deben contener información sobre ingredientes, fecha de vencimiento y condiciones de almacenamiento. Su aspecto debe ser uniforme, sin separación persistente de componentes. (NTP 110.001:2023).

4. Joyería y orfebrería

Las piezas deben mostrar el valor de pureza del metal precioso (en quilates para oro o en partes por mil para plata). Además, las piedras deben estar bien sujetas y el acabado debe ser uniforme, sin imperfecciones visibles. (NTP 399.512:2016).

5. Artesanía

En productos textiles como ponchos o chalinas, la etiqueta debe informar sobre la composición, talla, cuidados y origen. En artículos de piedra tallada, se recomienda evitar piezas con fisuras, bordes filosos o acabados defectuosos. Además, deben identificar al artesano o empresa y llevar la leyenda “Hecho a mano – Perú”. (NTP 232.209:2016 y NTP 239.601:2023).

Finalmente, el Inacal recomienda examinar bien las etiquetas, elegir proveedores confiables y optar por productos con información verificable. Comprar con criterio y calidad también es una forma de demostrar cuidado y aprecio en una fecha tan especial.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí