El 99.7% de las empresas en el Perú fueron micro y pequeñas empresas (Mypes) en 2024, según el informe de ComexPerú presentado en conferencia de prensa. El documento, titulado “Las micro y pequeñas empresas en el Perú: resultados en 2024”, destacó que esta participación se ha mantenido estable en los últimos años.
Este nivel de concentración empresarial posiciona al país por encima de otras economías regionales. En comparación, Ecuador reporta un 98.3% de Mypes; Colombia, 97.9%; Argentina, 97.2%; Uruguay, 96.1%; Paraguay, 95.7%; Chile, 94.2%; Bolivia, 94.1%; y Brasil, 93.4%.
ComexPerú señaló que estos resultados reflejan un entorno altamente emprendedor en el país.
Durante 2024, el país registró 6.1 millones de Mypes, lo que representa un crecimiento del 0.6% frente a las 6 millones del año anterior.
En cuanto a su distribución, el 50% se dedicó al sector servicios; el 32%, al comercio; el 15%, a la producción; y el 3% a actividades mixtas.

Empleo, ventas e informalidad en las Mypes peruanas
Estas empresas también tuvieron un impacto relevante en el empleo. En 2024, generaron 8.3 millones de puestos de trabajo, equivalentes al 45% de la Población Económicamente Activa (PEA) empleada.
A pesar de su importancia, las Mypes enfrentaron una ligera caída en ventas. El volumen total retrocedió un 0.8% frente a 2023, año en que representaron el 15.6% del PBI. En 2024, su participación en el Producto Bruto Interno fue del 14.2%, disminuyendo en 1.4 puntos porcentuales.
Uno de los mayores retos continúa siendo la informalidad. El 86.8% de las Mypes no estaba registrada en Sunat, lo que significó un aumento de 0.5 puntos frente a 2023. Desde 2016, cuando la informalidad se situaba en 79.9%, la tendencia ha sido ascendente.
Las regiones con mayor proporción de informalidad fueron Piura, Loreto, Cajamarca, Ayacucho y Puno.
La Sunat clasifica como microempresas a aquellas con ventas anuales de hasta 150 UIT (S/ 772,500 en 2024). Por otro lado, las pequeñas empresas tienen ventas mayores a 150 UIT y hasta 1,700 UIT (S/ 8,755,000).
Cumbre Pyme APEC 2025: una agenda regional para el sector
Durante la presentación del informe, ComexPerú también anunció la realización de la Cumbre Pyme APEC 2025.
El evento se llevará a cabo el 9 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima y reunirá a líderes empresariales y representantes del ecosistema emprendedor.
Más de 1,500 emprendedores participarán en la cumbre, que también será transmitida vía streaming a nivel nacional, con foco especial en las regiones. Este espacio busca impulsar el diálogo sobre los principales retos y oportunidades que enfrentan las pymes en la región Asia-Pacífico.