Durante el primer semestre de 2025, la pretensión salarial en el Perú experimentó un incremento acumulado de 0.94%, según el más reciente informe del Index del Mercado Laboral de Bumeran. Aunque el alza todavía se encuentra por debajo de la inflación (1.13% hasta junio), refleja una leve pero constante recuperación en las expectativas de remuneración de los postulantes. El dato más destacado se registró en junio, mes en el que el salario promedio solicitado alcanzó los S/ 3,286, consolidándose como el más alto del semestre.
Salarios promedio por nivel de cargo y sectores en crecimiento
El crecimiento mensual más alto del semestre en la pretensión salarial se observó en abril (1.38%), seguido de junio (1.04%) y mayo (1%). A lo largo de los seis primeros meses, los salarios pretendidos avanzaron progresivamente: S/ 3,145 en enero, S/ 3,173 en febrero, S/ 3,176 en marzo, S/ 3,220 en abril, S/ 3,252 en mayo y S/ 3,286 en junio.
Por niveles de cargo, en junio, los puestos de supervisor y jefe alcanzaron un promedio de S/ 5,216, con un incremento de 4.12%. Las posiciones semi senior y senior tuvieron un salario promedio de S/ 3,347 (+0.37%), mientras que en el segmento junior el promedio fue de S/ 2,245 (+0.98%).

En los sectores con mayores incrementos para el nivel junior destacaron:
- Tecnología y Sistemas (+42.86%)
- Producción, Abastecimiento y Logística (+28.57%)
- Comercial (+21.95%)
- Recursos Humanos (+13.63%)
El promedio general de incremento en este nivel fue de 9.96%.
En el nivel semi senior y senior, los sectores con mayor alza acumulada fueron:
- Comercial (+14.28%)
- Producción, Abastecimiento y Logística (+13.64%)
- Otros (+10%)
Cargos mejor y peor remunerados del semestre
Entre los puestos con mayores salarios solicitados durante el primer semestre de 2025 se encuentran:
- Supervisor/Jefe en Impuestos: S/ 10,500 (junio)
- Diseño: S/ 6,000 (enero, semi senior y senior)
- Exploración Minera y Petroquímica: S/ 6,000 (febrero)
- Testing / QA / QC: S/ 6,000 (abril)
- Auditoría Médica (junior): S/ 5,500 (febrero)
En contraste, los salarios más bajos se registraron en:
- Trabajo Social (junior): S/ 1,025 (enero)
- Laboratorio (semi senior y senior): S/ 1,300 (abril)
- Recepcionista y Secretaria (supervisor/jefe): S/ 1,500 (abril y junio)
Brecha de género y participación femenina en el mercado laboral
En junio, la brecha de género en la pretensión salarial fue del 6.68% a favor de los hombres, frente al 9.86% registrado a inicios de año. Ese mes, los hombres solicitaron en promedio S/ 3,344, mientras que las mujeres S/ 3,135. Aunque el salario promedio requerido por mujeres creció más (1.37%) que el de los hombres (1.15%) en junio, la participación femenina disminuye en cargos de mayor jerarquía.
Distribución por niveles:
- Junior: 46.53% mujeres vs. 53.47% hombres
- Semi senior y senior: 33.70% mujeres
- Supervisor o jefe: solo 25.13% mujeres
Además, en las postulaciones a cargos superiores, se observó una amplia diferencia: el 74.87% fueron realizadas por hombres frente al 25.13% de mujeres.
Fuente: Perú Retail