PUBLICIDAD

El Gobierno aprobó el otorgamiento de subvenciones por más de 2.1 millones de soles para beneficiar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que desarrollan innovación tecnológica. Esta decisión busca fortalecer la competitividad y productividad de estas unidades económicas en diversas regiones del país.

La medida se formalizó mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.º 545-2025-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. La norma autoriza el financiamiento con cargo al Presupuesto Institucional 2025 del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate), hasta por un monto total de S/ 2 124 401.

Subvenciones respaldan programas vinculados a exportaciones, digitalización y sostenibilidad

Los recursos aprobados se utilizarán para cofinanciar proyectos de innovación bajo el marco del Contrato de Préstamo N.° 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento” y del Fondo MIPYME Emprendedor.

PUBLICIDAD

Los programas que recibirán apoyo financiero son los siguientes:

  • Programa de Apoyo a la Internacionalización: PAIM2 (Potenciamiento de Exportaciones) y PAIM4 (Implantación Comercial).
  • Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER).
  • Red de Emprendimiento Femenino (RED).
  • Emprendimientos Dinámicos (EDI) e Innovadores con Cambio Climático (EINCC).
  • MIPYMES de Calidad, tanto en su versión general (IMTEMC) como en Industria Naval (MCIN).
  • Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (AOEC).
  • MIPYMES Digitales: Categorías 1 y 2 (IMTEMDEC1, IMTEMDEC2) y aquellas con enfoque climático (IMTEMDCC).
  • Validación de la Innovación con Cambio Climático (PIEC2CC) y para microempresas y asociaciones (PVECC).

Publicación oficial y transparencia del proceso

La resolución, firmada por el director ejecutivo de ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa, establece que la norma y su Anexo Único deberán publicarse en el portal institucional del programa el mismo día de su aparición en el Diario Oficial.

Además, este proceso garantiza la transparencia en la asignación de fondos, destinados a fortalecer el ecosistema de innovación y apoyar proyectos con impacto en digitalización, sostenibilidad y acceso a mercados internacionales.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí