PUBLICIDAD

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que el empleo formal en el país creció un 5.4 % en febrero de 2025, alcanzando los 5 millones 674 mil 443 puestos de trabajo. Este avance se explica principalmente por el aumento del empleo en el sector privado. Así como por una mayor inserción laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

Mujeres impulsan el crecimiento del empleo formal

Según datos de la Dirección de Investigación Socioeconómico Laboral (Disel) del MTPE, el empleo formal de mujeres en el sector privado creció 7.9 % en comparación con febrero de 2024, al pasar de 1 millón 329 456 a 1 millón 433 822 trabajadoras registradas. En tanto, el empleo formal masculino se incrementó en 6.2 % en el mismo periodo, mostrando un crecimiento sostenido desde marzo del año pasado.

La tasa de crecimiento registrada en febrero para las mujeres solo fue superada por la obtenida en enero, que alcanzó el 8.2 %. Esto refleja una tendencia positiva en la inclusión laboral femenina.

PUBLICIDAD

Jóvenes lideran la incorporación laboral formal

Por grupo etario, el mayor dinamismo se observó entre los jóvenes de hasta 29 años, cuyo empleo formal aumentó en 8.4 %, al pasar de 1 millón 49,639 a 1 millón 137 698. En el caso de los adultos de 30 años a más, el incremento fue de 6.1 %, totalizando 2 millones 737 446 trabajadores.

Se trata del crecimiento más alto registrado en este grupo durante el último año, con una recuperación sostenida desde julio de 2024.

Casi 290 mil nuevos empleos en el país

En total, el empleo formal en febrero registró 290 255 nuevos puestos de trabajo. De ellos, 264 388 se generaron en el sector privado. Ello representa un aumento del 6.8 % en relación al mismo mes del año anterior, mientras que 25 867 provinieron del sector público, con una variación de 1.7 %.

Avances en inclusión laboral de personas con discapacidad

Otro dato relevante es el crecimiento del empleo entre personas con discapacidad, que aumentó en 13.6 % respecto a febrero de 2024. Actualmente, casi 13 000 trabajadores con discapacidad están registrados en la Planilla Electrónica del sector privado, representando el 0.3 % del total de trabajadores formales.

El reto: sostener el crecimiento en el largo plazo

Desde la región de Arequipa, el titular del MTPE, Daniel Maurate, destacó estos avances como señales positivas, pero insistió en la importancia de mantener esta tendencia.

“El ingreso de los jóvenes y las mujeres al mercado laboral ha sido superior al de otros grupos en los últimos meses. También hemos mejorado en la inclusión de personas con discapacidad. Sin embargo, para convertirnos en un país desarrollado, este crecimiento debe sostenerse por al menos una o dos décadas”, afirmó.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí