PUBLICIDAD

La feria “Artesanías del Perú – Piura”, instalada en el parque Miguel Cortés, sigue atrayendo a cientos de visitantes que disfrutan de la diversidad cultural y artística que ofrecen más de 50 stands de artesanos de Piura y Tumbes. Organizado por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), este evento busca fortalecer y reactivar el sector artesanal, con una proyección de ventas superior a los 150,000 soles.

El programa de actividades incluye danzas típicas, demostraciones en vivo de artesanía, eventos infantiles y presentaciones musicales como las de la Orquesta Sinfónica de Piura y la Orquestina Municipal de Piura, que se extenderán hasta el 30 de marzo. Además, los asistentes podrán participar en sorteos, ganar premios y acceder a campañas médicas organizadas por la Dirección de Salud.

“La feria resalta la riqueza cultural y representa una gran oportunidad de crecimiento económico para nuestros artesanos. Invito a la población a visitarla y apoyar el talento local”, destacó Leonardo Rosas, director regional de la Dircetur. Este evento no solo promueve el trabajo de los artesanos, sino que también busca posicionar a Piura como un destino cultural y turístico de primer nivel.

PUBLICIDAD

La artesanía piurana: fusión de culturas y valor histórico

Reconocida a nivel internacional, la artesanía piurana es fruto de la fusión de diversas culturas que han dejado su huella en la región a lo largo del tiempo. Las piezas expuestas en la feria reflejan un profundo valor estético y cultural, resultado del esfuerzo y dedicación de los artesanos que mantienen vivas las tradiciones locales.

En este sentido, la Dircetur rinde homenaje a estos creadores, quienes con su talento contribuyen a preservar la identidad regional y promover el desarrollo económico de sus comunidades. Desde cerámica hasta textiles, cada obra cuenta una historia única de Piura y su gente, invitando a los visitantes a conectar con la esencia de esta tierra norteña.

Un espacio para la cultura, la salud y la economía

Además de ser una plataforma para el arte y la cultura, la feria ofrece actividades complementarias que benefician a los asistentes. Las campañas médicas realizadas por la Dirección de Salud permiten a los visitantes acceder a servicios de atención primaria, mientras que los sorteos y premios añaden un toque de entretenimiento al evento.

Este enfoque integral convierte a la feria en un espacio inclusivo donde convergen la economía creativa, la salud pública y el disfrute familiar. Los organizadores esperan que esta iniciativa no solo impulse las ventas de los artesanos, sino que también fomente un mayor aprecio por el patrimonio cultural de la región.

Con actividades hasta el 30 de marzo, la feria “Artesanías del Perú – Piura” invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta celebración de la identidad local y a contribuir al desarrollo sostenible del sector artesanal.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí