PUBLICIDAD

El presidente de la República, José Jerí, firmó el decreto supremo que fortalece la Ruta Productiva Exportadora (RPE), una estrategia liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que busca elevar la competitividad y el desarrollo de más de 6,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La medida, suscrita durante el IX Consejo de Estado Regional (CER) en Huánuco, consolida el trabajo articulado entre el Gobierno y diversos sectores para impulsar la capacidad exportadora nacional.

Decreto supremo fortalece la Ruta Productiva Exportadora

La normativa establece nuevas disposiciones para la implementación y funcionamiento de la RPE, además de crear una comisión multisectorial encargada de promover y supervisar las acciones conjuntas entre las entidades participantes.

Estas intervenciones comprenden asistencias técnicas, capacitaciones y programas de fortalecimiento empresarial, que permitirán a las mipymes mejorar sus procesos productivos y cumplir con los estándares internacionales necesarios para acceder a nuevos mercados.

PUBLICIDAD

Durante la ceremonia de firma del decreto, estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, y los titulares de Producción, César Quispe; Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno; y Ambiente, Miguel Espichán. También participó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador de Áncash, Koki Noriega.

“A través de la Ruta Productiva Exportadora fortalecemos las capacidades de nuestras mipymes para que sean más competitivas y sostenibles, contribuyendo al crecimiento de las regiones”, destacó la ministra Teresa Mera.

Alianza multisectorial para impulsar la competitividad regional

La Ruta Productiva Exportadora reúne a diversas entidades del Estado, entre ellas la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio del Ambiente (Minam), junto con sus organismos adscritos.

Gracias a esta articulación, la estrategia busca impulsar la diversificación de la oferta exportable, fomentar la innovación y fortalecer el rol de las mipymes nacionales como motor del crecimiento económico regional.

El IX Consejo de Estado Regional, realizado los días 10 y 11 de noviembre en Huánuco, tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre el Gobierno central y las autoridades regionales. Durante el encuentro, se desarrollaron reuniones técnicas para destrabar inversiones, optimizar la ejecución de proyectos y promover soluciones conjuntas ante diversos desafíos económicos y sociales.

Mincetur ratifica apoyo a inversiones turísticas en Arequipa

Durante el primer día del evento, el viceministro de Turismo (e) y secretario general del Mincetur, Carlos Zavala, se reunió con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, para reafirmar el compromiso de su sector con el Programa de Inversiones “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa-Colca”, valorizado en más de S/ 300 millones.

Este programa comprende 33 iniciativas de inversión multisectorial enfocadas en mejorar la infraestructura, los servicios y la gestión turística en las provincias de Arequipa y Caylloma.

Asimismo, el Mincetur participó en una feria informativa intersectorial, donde presentó los servicios y programas que ofrece el sector turismo y exportaciones a fin de potenciar la reactivación económica regional y generar mayores oportunidades de desarrollo para las mipymes.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí