PUBLICIDAD

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició el jueves 15 de mayo su etapa de prueba, denominada “marcha blanca”. Esta fase contempla la operación de 18 vuelos internacionales. Cinco aerolíneas participan en este proceso previo a la inauguración oficial, prevista para el 1 de junio.

Durante este periodo, se evalúan aspectos clave del funcionamiento del terminal. Entre ellos se consideran la logística, el flujo de pasajeros, el uso de tecnología y los tiempos de espera.

Carla Urdiales, vocera de Lima Airport Partners (LAP), indicó que el ingreso será exclusivamente vehicular. El acceso debe hacerse por la avenida Morales Duárez. Desde allí, los pasajeros cruzarán a través de puentes modulares. No se permitirá el ingreso peatonal por la avenida Elmer Faucett.

PUBLICIDAD

El tiempo máximo de desembarque será de 10 minutos

Los vehículos que ingresen al aeropuerto para dejar pasajeros contarán con un máximo de 10 minutos para realizar el desembarque. Esta área se encuentra ubicada en el tercer nivel del nuevo terminal.

LAP ha establecido este límite con el objetivo de mantener un flujo vehicular eficiente. La vocera de LAP afirmó que el tiempo es suficiente para que los pasajeros desciendan con su equipaje y accedan al aeropuerto.

El tiempo de permanencia será monitoreado rigurosamente. En caso de exceder el límite, se impondrá una multa de 40 soles. Esta medida busca evitar congestionamientos y fomentar un tránsito ordenado en la zona asignada.

Servicios digitales y tecnología avanzada para los usuarios

El nuevo terminal del aeropuerto incorpora módulos digitales para facilitar el check-in. Los pasajeros podrán imprimir sus tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje. También permanecerán operativos los counters de las aerolíneas para quienes prefieran atención presencial.

Tras el registro, los viajeros deberán pasar por controles de seguridad avanzados. Se utilizarán tomógrafos con visión de 360 grados en las zonas de equipaje de mano y de bodega. Estos equipos permiten revisar hasta 2,700 maletas por hora, agilizando el proceso y elevando los estándares de seguridad.

Durante la “marcha blanca”, Lima Airport Partners evaluará el funcionamiento general del terminal. Se analizarán variables como la atención al usuario, los procesos internos y el desempeño de los sistemas tecnológicos, de cara a una apertura formal eficiente y segura.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí