PUBLICIDAD

El Ministerio de la Producción reconoció a un grupo de emprendedores emolienteros del distrito de Cerro Colorado con el distintivo “Emoliente Bandera”, acreditación que certifica buenas prácticas en la elaboración del tradicional emoliente peruano. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del sector por fortalecer la formalización y apoyar el crecimiento sostenible de una actividad con alto valor cultural y económico en el país.

Capacitación para emprendedores y fortalecimiento del sector emolientero

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en articulación con la Municipalidad de Cerro Colorado, reconoció a 28 emprendedores emolienteros del distrito arequipeño con el distintivo “Emoliente Bandera”, una acreditación oficial que certifica buenas prácticas de inocuidad, higiene, atención al cliente e innovación.

La ceremonia se realizó en la Plaza Las Américas, donde se entregaron 159 constancias de capacitación a emprendedores del rubro que participaron en talleres especializados impulsados por PRODUCE. Como resultado, más de 130 emprendedores ya se encuentran registrados en la Plataforma Emoliente Bandera, herramienta digital que potencia su visibilidad y acceso a nuevas oportunidades comerciales.

PUBLICIDAD

Durante el evento se resaltó que el emoliente es una actividad económica con profundo arraigo cultural y social, desarrollada por más de 30 mil emprendedores emolienteros a nivel nacional. Este sector genera autoempleo productivo, bienestar comunitario y preservación de tradiciones.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, subrayó el valor del sector al afirmar: “El emoliente es identidad, es trabajo y es tradición. Desde PRODUCE seguiremos impulsando su formalización y crecimiento, porque detrás de cada puesto hay una familia, un esfuerzo y un emprendimiento que merece ser valorado”.

Estrategia “Emoliente Bandera” y su impacto a nivel nacional

El reconocimiento entregado es resultado del trabajo sostenido entre PRODUCE y la Municipalidad de Cerro Colorado, que incluyó procesos de capacitación, evaluaciones técnicas de módulos y acompañamiento directo a las asociaciones locales. Este proceso permitió identificar a los 28 emprendedores emolienteros que cumplen estándares sobresalientes en su servicio.

La estrategia “Emoliente Bandera” es una intervención nacional orientada a fortalecer integralmente la actividad emolientera. Incluye capacitación, asistencia técnica, mejora de prácticas de inocuidad, apoyo municipal, evaluación de módulos y visibilización digital para emprendedores.

Desde su implementación en 2024, PRODUCE ha capacitado a más de 1380 emprendedores emolienteros y 41 asociaciones en ciudades como Lima, Trujillo, Arequipa, Piura y Callao. Asimismo, 53 emprendedores ya cuentan con el distintivo oficial y cientos están en proceso de evaluación.

Un eje central es la Plataforma Emoliente Bandera, un directorio digital que permite ubicar puestos autorizados a nivel nacional. Para integrarse, los emprendedores deben contar con formalización municipal, cumplir condiciones de salubridad y participar en el proceso formativo establecido.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí