¿Quieres cumplir el sueño de tener una vivienda propia pero no sabes por dónde empezar? El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó una convocatoria histórica que beneficiará a miles de familias peruanas. Descubre cómo acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) y mejora tu calidad de vida con esta oportunidad única.
Gobierno otorgó más de 26 mil bonos para vivienda en Perú
El MVCS anunció oficialmente la primera convocatoria nacional del año 2025. Esta iniciativa entregó un total de 26,604 Bonos Familiares Habitacionales (BFH). Como parte de las políticas sociales impulsadas por la presidenta Dina Boluarte, el programa Techo Propio buscó brindar soluciones habitacionales a familias vulnerables. Además, el ministerio incrementó el valor de los subsidios en regiones específicas para garantizar mayor equidad en el acceso a viviendas dignas.
Por ejemplo, en Apurímac, Puno y Cusco, el subsidio alcanzó los S/ 36,915. En Huánuco y Pasco, el monto ascendió a S/ 37,236. Mientras tanto, en Amazonas se destinaron S/ 37,557 por beneficiario. Finalmente, en Madre de Dios, el bono llegó a los S/ 38,520. Estas variaciones respondieron a la necesidad de incentivar la participación de entidades técnicas en zonas menos atendidas.
Requisitos indispensables para acceder al Programa Techo Propio 2025
Para postular al BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, las familias debieron cumplir ciertos criterios específicos. Primero, presentaron un terreno o aires independizados inscritos en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes. Luego, demostraron que no poseían otra vivienda o propiedad a nombre del jefe de familia en todo el territorio nacional.
Además, los ingresos familiares mensuales no superaron los S/ 2,706. Los postulantes también mostraron un ahorro mínimo excepcional de S/ 2,407.5. Finalmente, confirmaron que nunca antes habían recibido apoyo habitacional del Estado.
Las inscripciones se abrieron el 18 de febrero y se realizaron presencialmente a través de las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA. Para obtener más detalles, los interesados consultaron la página web www.mivivienda.com.pe o visitaron la Vitrina Inmobiliaria en Lima. También pudieron acudir a los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) o comunicarse con la línea gratuita 0800-12-200. Así, el MVCS facilitó el acceso a información clara y oportuna para todos los postulantes.