PUBLICIDAD

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral global, y Perú no es la excepción. Esta revolución tecnológica no solo ofrece oportunidades sin precedentes, sino que también plantea desafíos para algunas profesiones tradicionales. Con tareas automatizables ganando terreno, las habilidades relacionadas con el pensamiento crítico y el análisis se vuelven esenciales para asegurar la relevancia en el mercado laboral del futuro.

¿Qué profesiones están en riesgo?

De acuerdo con expertos, las profesiones centradas en tareas repetitivas y operativas son las más vulnerables frente a la IA. El Dr. Juan Salazar, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la USIL, explica:

“En toda carrera hay actividades que requieren un razonamiento de bajo nivel que generalmente son operativas y repetitivas, pero también dentro de las especialidades hay actividades que requieren ya no solamente una capacidad repetitiva, sino un análisis. Se necesita un razonamiento mayor y los niveles más altos son aquellos donde te pones a evaluar el impacto de las decisiones que tienes.”

PUBLICIDAD

Algunas profesiones específicas mencionadas como en riesgo incluyen:

  • Contabilidad: Enfocada únicamente en el llenado de libros y tareas rutinarias.
  • Marketing: Que no se diversifique más allá de procesos repetitivos.
  • Cajeros de banco: Rol reemplazado progresivamente por sistemas automatizados.
  • Ingeniería civil operativa: Gracias a tecnologías como impresoras 3D.
  • Desarrolladores de software: Que solo generen código sin funciones analíticas.

El exvicepresidente peruano Raúl Diez Canseco coincide:

“El impacto de la IA eliminará algunos trabajos, especialmente aquellos relacionados con funciones administrativas o de secretaría, como los cajeros de banco.”

Las profesiones con más futuro

Por otro lado, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis diferencian a los humanos de las máquinas, algo que el decano de la Universidad Científica del Sur, Wester Zela, destaca:

“Lo que nos diferencia de las máquinas justamente es la capacidad de pensamiento crítico y de análisis. Cuando usas ChatGPT u otras herramientas de IA generativa, el proceso de generación de respuestas no es un pensamiento lógico […] Van a haber profesiones que van a tomar ventajas.”

En este sentido, carreras relacionadas con la tecnología y la innovación liderarán el futuro laboral:

  • Ingeniería en sistemas, electrónica e industrial: Creación, soporte y mantenimiento de tecnologías automatizadas.
  • Ciencia de datos y desarrollo de IA: Desarrollar algoritmos y optimizar sistemas tecnológicos.
  • Transformación digital y estrategia digital: Sectores emergentes en marketing y comercio electrónico.
  • Educación vocacional: Formando especialistas para adaptarse a los cambios tecnológicos.

Diez Canseco también proyecta un aumento en empleos en sectores clave:

“Se espera un crecimiento de empleo a gran escala en educación, agricultura y comercio digital. Además, se crearán empleos adicionales para maestros de educación vocacional, maestros universitarios, así como de especialistas en alimentos y comercio electrónico, en transformación digital, marketing y estrategia digital.”

Recomendaciones para jóvenes y emprendedores

Con un mercado laboral en constante cambio, elegir carreras con visión a futuro es crucial. Según Wester Zela “Las carreras que van a tener mucho a futuro son las de ingeniería en el área de creación de tecnología. […] En un país como el Perú, donde la automatización y la industrialización ha sido un tema pendiente, cada vez se va a necesitar mucho más ingenieros.”

Además, es clave promover un ecosistema educativo innovador que prepare a las nuevas generaciones para enfrentar los retos de la IA. Según Diez Canseco “El diseño de un ecosistema educativo innovador requiere creatividad y cooperación entre gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado.”

Reflexión final para emprendedores

Si eres emprendedor, la revolución tecnológica es una oportunidad para reinventar tu modelo de negocio o invertir en sectores en crecimiento. La automatización no solo transforma las carreras, también redefine las industrias. Identificar oportunidades en sectores emergentes como la tecnología, la transformación digital y la educación puede ser clave para mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí