PUBLICIDAD

El viceprimer ministro chino, He Lifeng , expresó este miércoles durante una videoconferencia con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, la «seria preocupación» de Pekín por las tasas adicionales impuestas por Washington a los productos chinos, así como por los aranceles recíprocos que entrarán en vigor en abril.

La conversación, descrita como un intercambio «franco y en profundidad», abordó importantes cuestiones bilaterales en materia económica y comercial, según informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El diálogo se produce en un momento crítico, justo antes de que Estados Unidos comience a aplicar aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales, incluida China, en un intento de igualar los gravámenes que otros países imponen a los productos estadounidenses.

Durante la videoconferencia, He Lifeng instó a Washington a retomar la vía de las consultas entre iguales para resolver las «preocupaciones compartidas». Según Xinhua, el líder chino subrayó la necesidad de evitar medidas que afecten negativamente las relaciones económicas entre ambos países y confió en que el diálogo pueda conducir a soluciones constructivas.

PUBLICIDAD

Por su parte, Greer destacó la importancia del diálogo franco para mejorar el entendimiento mutuo y resolver los desafíos emergentes en la relación comercial entre ambas potencias.

Aranceles anunciados por EE.UU. y respuesta china

A principios de marzo, el gobierno de Donald Trump anunció la duplicación al 20 % de los aranceles sobre productos chinos, justificándolos como respuesta al supuesto fracaso de Pekín en frenar el flujo de precursores químicos del fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes en Estados Unidos. Sin embargo, China ha rechazado esta justificación, acusando a Washington de usar el tema del fentanilo como un pretexto para intensificar las tensiones comerciales.

En respuesta, Pekín impuso aranceles del 10 % y 15 % dirigidos específicamente a sectores agropecuarios estadounidenses, lo que podría tener un impacto significativo en exportaciones clave como productos agrícolas y alimentos.

Impacto de los aranceles recíprocos

Los aranceles recíprocos que entrarán en vigor en abril están diseñados para igualar los gravámenes que otros países imponen a los productos estadounidenses. Esto significa que las importaciones procedentes de China también podrían verse afectadas, aumentando el costo de bienes esenciales y generando incertidumbre en las cadenas de suministro globales.

El anuncio ha generado preocupación entre analistas, quienes advierten que estas medidas podrían profundizar la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, con efectos negativos tanto para los mercados internacionales como para los consumidores en ambos países.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí