PUBLICIDAD

La 63 edición del CADE Ejecutivos 2025, organizada por IPAE Acción Empresarial, fue inaugurada bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”. Este evento emblemático reúne a líderes empresariales, autoridades, representantes de la academia y la sociedad civil con un objetivo común: impulsar la reconstrucción del país, restablecer el orden, reactivar la economía y recuperar la confianza ciudadana. Durante la ceremonia, se hizo un llamado a asumir un compromiso activo con el desarrollo del Perú.

Empresariado comprometido con el desarrollo del Perú

Durante la inauguración, María Isabel León, presidenta del Comité de CADE Ejecutivos 2025, enfatizó la necesidad de convertir el evento en un punto de partida para cambiar el relato nacional y promover la recuperación del Estado.

“Hago un llamado a los CADEístas a hacer de este espacio algo más que un evento empresarial y convertirlo en el comienzo de un esfuerzo por cambiar el relato del país”, afirmó León.

PUBLICIDAD

La representante instó al empresariado a trascender los números y las cifras, promoviendo un liderazgo responsable y solidario.

“El Perú no se construye desde la desconfianza ni el resentimiento, sino desde el esfuerzo compartido. El Perú es un país de emprendedores. Los empresarios somos peruanos que, desde nuestro esfuerzo, contribuimos al desarrollo y crecimiento de nuestro país. Somos parte viva de esta nación”, resaltó.

Fortalecimiento institucional y confianza ciudadana

Por su parte, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, destacó que la situación actual del país demanda acciones concretas y articuladas que fortalezcan las instituciones y restablezcan la confianza ciudadana.

“El Perú requiere construir puentes y no cavar trincheras. Nos encontramos en un punto de inflexión a menos de un año de las elecciones generales. Enfrentamos una política fragmentada, una economía que no despega y una inseguridad que hiere la vida cotidiana, y una ciudadanía que siente que el Estado no le provee los servicios básicos”, aseveró.

El líder empresarial enfatizó que el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la garantía de derechos son pilares esenciales para la recuperación nacional y la estabilidad social.

Presupuesto descentralizado con enfoque en seguridad

La ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente de la República, José Jerí, quien anunció que el presupuesto nacional 2026 tendrá un enfoque descentralizado y orientado a la seguridad ciudadana, considerada la principal preocupación de los peruanos.

El CADE Ejecutivos 2025 se desarrollará hasta el 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, consolidándose como el espacio más importante para el diálogo entre el sector público, privado y la sociedad civil en torno al futuro del Perú.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí