María Témpora no es solo una artesana; es una guardiana de la tradición tallán que, con sus manos hábiles y su profundo amor por la cultura piurana, ha logrado cautivar a propios y extraños. Su participación como artista destacada en la reciente “Expo Artesanía”, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), puso en el centro de la escena su trabajo excepcional con la paja toquilla, un material emblemático de la región.
Una técnica ancestral en el presente
La técnica tallán de trabajar la paja toquilla es una herencia ancestral que María ha perfeccionado durante años. A través de su labor, esta destacada artesana transforma fibras naturales en tejidos únicos que incluyen desde aretes y llaveros hasta fuentes y carteras. Sus creaciones, que combinan funcionalidad y arte, son un testimonio vivo de la riqueza cultural de Piura.

“Cada pieza que elaboro lleva un pedacito de nuestra historia”, afirma María. Sus productos, accesibles en precio y adaptables al gusto del cliente, tienen un valor que trasciende lo material: representan siglos de tradición y sabiduría. Los precios varían entre 7 soles para accesorios pequeños y entre 20 y 25 soles para piezas más elaboradas, como carteras o fuentes.

Un puente entre la tradición y el futuro
María Témpora no solo trabaja para preservar las técnicas ancestrales, sino también para adaptarlas a los gustos contemporáneos. Cada diseño personalizado que sale de sus manos es una invitación a explorar la riqueza cultural de Piura. Su labor va más allá de la artesanía: es un llamado a valorar y proteger nuestras raíces en un mundo cada vez más globalizado.

A través de eventos como la “Expo Artesanía”, María y otros artesanos encuentran una plataforma para conectar con nuevos públicos y compartir su arte. Para ella, cada venta no es solo un intercambio comercial, sino una oportunidad para educar sobre la importancia de la tradición tallán.