La búsqueda de horarios flexibles, independencia económica y proyectos personales está motivando a más personas a iniciar un emprendimiento. Especialmente entre las nuevas generaciones, la idea de construir un negocio propio se asocia con éxito, esfuerzo y resiliencia.
Este fenómeno global se refleja en cifras: hoy existen más de 580 millones de emprendedores en el mundo, según el Monitoreo Global de Emprendimiento. Más allá de aportar empleo, las pymes están redefiniendo el concepto de progreso personal y colectivo.
Cinco consejos clave para emprender
Andrés Vanegas Fernández, emprendedor en Colombia y fundador de IMEXHS, un software que permite a los especialistas consultar imágenes en la nube en tiempo real desde cualquier lugar; comparte algunas recomendaciones:

- Evite los atajos: “Piense en negocios reales, no en negocios rápidos”.
- Busque una oferta transversal: Cree un producto que pueda aplicarse en distintos mercados. Ejemplo de ello está Uber, que funciona en cualquier lugar del mundo.
- Sea resiliente: Cada caída es una oportunidad para aprender. El camino de los emprendedores está lleno de caidas temporales y de aprendizajes.
- Aprenda del pasado: Conocer la historia empresarial ayuda a anticipar el futuro.
- Reinvéntese constantemente: La innovación no es opcional.
Otro aprendizaje importante es el valor del producto. “La primera vez vendimos nuestro software demasiado barato y generamos desconfianza. Aprendí que no hay que regalar el trabajo ni las ideas por querer cerrar una venta rápida”, recuerda.
Fuente: Infobae.pe