La XXVI Expo Pyme se realizará con el objetivo de consolidar el acceso al financiamiento y promover la adopción tecnológica en un contexto de transformación digital acelerada. El evento reunirá a especialistas económicos, líderes fintech y representantes institucionales que presentarán nuevas rutas de crecimiento para las pymes. La iniciativa buscará conectar a los emprendedores con tendencias clave en innovación y herramientas financieras de alto impacto.
- Lee también: PROMPERÚ brindará capacitación técnica en Piura para iniciar operaciones de exportación
Acceso al financiamiento y perspectivas económicas para las pymes
La Cámara de Comercio de Lima (CCL), mediante su Gremio de la Pequeña Empresa, realizará la XXVI Expo Pyme “Acceso al Financiamiento y oportunidades en la Era de la IA” los días 26 y 27 de noviembre en su Centro de Convenciones. El evento será de ingreso libre y convocará a autoridades, expertos económicos, instituciones financieras, líderes fintech y emprendedores de todo el país.
“La Expo Pyme busca fortalecer las capacidades empresariales, ampliar el acceso al financiamiento y acelerar la adopción tecnológica, conectando a las pymes con nuevas oportunidades de negocio en un entorno económico en evolución”, señalará Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL.

La inauguración estará a cargo de Roberto De La Tore, presidente de la CCL. Luego se desarrollará el bloque económico, con la participación de César Quispe, titular del Ministerio de la Producción, quien expondrá las perspectivas de las pymes para 2025 y 2026.
También participarán Óscar Chávez, jefe del IEDEP, y el exministro Luis Miguel Castilla, quienes profundizarán en los desafíos del entorno económico y financiero.
Innovación tecnológica, IA y oportunidades en el ecosistema empresarial
El programa incluirá un bloque enfocado en la innovación financiera y el ecosistema fintech, con especialistas de Powerpay, Chazki, GetLavado, MonkeyFit y otras empresas tecnológicas. Además, se abordarán temas de inversión nacional e internacional, con la participación del consejero económico de China y autoridades regionales.
El segundo día estará dedicado a las oportunidades que ofrecerá la inteligencia artificial, con presentaciones de especialistas como William Oria, Diego Thais, Manuel Velarde y Gianfranco Molfino. Asimismo, se contará con la participación de líderes empresariales y académicos, entre ellos Luis Baba Nakao, Juan Carlos Zamalloa y Alfonso Velásquez Tuesta, quienes aportarán análisis sobre innovación, financiamiento y desarrollo productivo.
Con esta actividad, la CCL reafirmará su compromiso de acompañar a las pymes, brindándoles herramientas para financiarse, innovar y competir en un mercado cada vez más digital.
“La meta es clara: que más empresas peruanas crezcan, se modernicen y se conviertan en protagonistas del desarrollo económico del país”, anotará Rodolfo Ojeda.




















