El uso del dinero electrónico se ha convertido en una tendencia imparable. Cada vez más personas lo prefieren frente al efectivo o los cheques, gracias a su capacidad de realizar transacciones más seguras, rápidas y eficientes, ya sea desde un teléfono, una computadora o incluso desde cajeros automáticos afiliados al sistema.
Según Alberto Castillo, gerente general de Tarjetas Peruanas Prepago, la penetración del dinero electrónico en tarjetas prepago crece en un 40% anual, y ya se han emitido miles de tarjetas con el respaldo de Visa y Mastercard. Este crecimiento evidencia una transformación financiera que está reconfigurando la manera de pagar en Perú y el mundo.
Lee más: Los 7 sectores más rentables para invertir en 2025

¿Cuáles son los beneficios del dinero electrónico?
Con miles de transacciones registradas, Tarjetas Peruanas Prepago detalla los principales beneficios del dinero electrónico para usuarios y empresas:
Seguridad garantizada
Todo el dinero transformado en electrónico está respaldado por un fideicomiso, y su uso es supervisado por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS). Esto garantiza que los fondos estén protegidos y gestionados con responsabilidad.
No requiere bancos
Uno de los grandes beneficios del dinero electrónico es que permite mantener la privacidad de los datos del usuario. Además, los montos manejados no quedan registrados en bancos tradicionales, ya que las operaciones se realizan a través de redes privadas de Visa y Mastercard, lo que asegura mayor anonimato y control personal.
Conexión global
El dinero electrónico facilita el comercio global y local, sin necesidad de contar con una entidad bancaria cercana. Esto permite que emprendedores, trabajadores y consumidores puedan participar activamente en mercados digitales o realizar transacciones internacionales con agilidad.
Menor exposición al riesgo
Al realizar compras o ventas desde dispositivos inteligentes o cajeros automáticos, los usuarios disminuyen el riesgo de asaltos, robos, errores en el vuelto o recepción de dinero falso. Este sistema también evita el contacto con dinero físico, lo cual mejora la seguridad sanitaria.
Rapidez en las transacciones
El dinero electrónico acelera el intercambio de fondos entre personas y empresas, sin necesidad de contar con cuentas bancarias. Esto lo hace ideal para pequeños negocios, pagos inmediatos y transferencias entre particulares.
Reducción de costos logísticos
El uso de tarjetas prepago con dinero electrónico permite pagar beneficios, viáticos o bonos alimenticios sin depender de cheques ni vales físicos. De este modo, las empresas ahorran en gestión y distribución de recursos.
Una alternativa moderna y confiable
En resumen, los beneficios del dinero electrónico están transformando el sistema financiero al ofrecer más seguridad, velocidad y practicidad. Este modelo no solo responde a las necesidades de los usuarios actuales, sino que se perfila como el futuro de los pagos en una economía cada vez más digitalizada.