El retiro AFP 2025 marca un nuevo proceso para millones de afiliados que buscan acceder a un alivio económico mediante la liberación de sus fondos previsionales. Desde la habilitación del cronograma oficial, los usuarios pueden registrar solicitudes para retirar hasta 4 UIT en cuatro desembolsos consecutivos. La primera armada se deposita dentro de los 30 días posteriores al registro virtual, por lo que el seguimiento de fechas es clave para quienes desean visualizar su pago oportunamente.
- Lee también: AFP y CTS: cómo aprovechar estos ingresos de noviembre para mejorar tu salud financiera
Fechas de depósito del retiro AFP 2025 según cronograma oficial
El octavo retiro de fondos de AFP permite solicitar hasta 4 UIT acumuladas en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC). El proceso está habilitado para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), quienes deben respetar las fechas asignadas según el último dígito o letra de su DNI.
A partir del 21 de octubre, los afiliados pueden registrar su solicitud y esperar el depósito de la primera UIT dentro de un plazo máximo de 30 días calendario. Este es el calendario publicado con las fechas límite para recibir la primera armada:

DNI con letra
- Registro: 21 de octubre
- Primera UIT: Hasta el 20 de noviembre
DNI terminado en 0
- Registro: 22, 23 de octubre
- Primera UIT: Hasta el 21 y 22 de noviembre
DNI terminado en 1
- Registro: 24, 27 de octubre
- Primera UIT: Hasta el 23 y 26 de noviembre
DNI terminado en 2
- Registro: 28, 29 de octubre
- Primera UIT: Hasta el 27 y 28 de noviembre
DNI terminado en 3
- Registro: 30, 31 de octubre
- Primera UIT: Hasta el 29 y 30 de noviembre
DNI terminado en 4
- Registro: 3, 4 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 3 y 4 de diciembre
DNI terminado en 5
- Registro: 5, 6 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 5 y 6 de diciembre
DNI terminado en 6
- Registro: 7, 10 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 7 y 10 de diciembre
DNI terminado en 7
- Registro: 11, 12 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 11 y 12 de diciembre
DNI terminado en 8
- Registro: 13, 14 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 13 y 14 de diciembre
DNI terminado en 9
- Registro: 17, 18 de noviembre
- Primera UIT: Hasta el 17 y 18 de diciembre
Además, se habilitaron fechas adicionales para un tercer momento de registro:
DNI con letra: 19 de noviembre
DNI terminado en 0: 20 de noviembre
DNI terminado en 1: 21 de noviembre
DNI terminado en 2: 24 de noviembre
DNI terminado en 3: 25 de noviembre
DNI terminado en 4: 26 de noviembre
DNI terminado en 5: 27 de noviembre
DNI terminado en 6: 28 de noviembre
DNI terminado en 7: 1 de diciembre
DNI terminado en 8: 2 de diciembre
DNI terminado en 9: 3 de diciembre
Registro libre: del 4 de diciembre al 18 de enero de 2026.
Requisitos y condiciones para solicitar el retiro AFP 2025
Los afiliados deben cumplir con requisitos básicos para completar el registro digital. El proceso es gratuito y se realiza a través de la plataforma habilitada por las AFP, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m., excepto feriados. Los requisitos establecidos son los siguientes:
- Número de DNI y datos personales.
- Clave web de la AFP correspondiente.
- Número de cuenta bancaria para recibir los depósitos.
En relación con la validez del documento nacional de identidad, las AFP detallan que el registro puede completarse aun cuando el DNI esté vencido. El trámite solicita verificar información como fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación, siempre que el documento haya sido emitido hasta la fecha de registro habilitada.
La Ley N° 32445 autorizó este octavo retiro, permitiendo el acceso a hasta S/21,400 mediante cuatro depósitos sucesivos, cada uno separado por 30 días calendario. AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo participan en este proceso bajo supervisión de la SBS. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”




















