La convocatoria está dirigida a mypes formales del rubro, dueños o representantes de marcas, distribuidores autorizados y laboratorios o droguerías.
Mincetur manifestó que la Ruta Productiva Exportadora busca incrementar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante la Expoalimentaria 2023 se realizarán una serie de actividades. Entre ellas, el 12° Concurso de Innovación, el cual tiene como objetivo promover la competitividad de la oferta peruana e internacional de alimentos y bebidas.
Son 30 mypes de Arequipa, Puno, Lima, Cusco y Tacna, las cuales destacarán con su participación en el evento, exhibiendo sus productos para el sector minero en el stand de Perú Produce del Programa Nacional Tu Empresa.
En todo el Perú lideraron las bodegas, a excepción de Lima. La capital fue la única región donde los mercados se posicionaron como el principal canal de compra
Produce, a través del Programa Nacional "Compras a MYPErú", busca fortalecer a las mypes del sector textil confecciones, promoviendo la generación de empleo a nivel nacional.
El Ejecutivo autorizó la transferencia financiera de S/25 millones 966 mil 479 a favor del Núcleo Ejecutor de Compras del secrtor productivo Textil - Confecciones.
Hasta el momento, Impulso MyPerú ha subastado 2,700 millones de soles entre las entidades financieras con una tasa de interés promedio de 12.9% anual.
La feria se llevará a cabo el 22 y 23 de septiembre de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Parque Infantil Migues Cortés, Piura.
Según la CCL, una de las principales causas de este precario crecimiento serían las trabas burocráticas para alcanzar la formalización.