La primera devolución del Fonavi del año continúa enfrentando retrasos, generando preocupación entre los beneficiarios. Originalmente programado para febrero y luego pospuesto para marzo, ahora se proyecta que el pago del Reintegro 3 llegue recién después del 11 de abril. Así lo confirmaron fuentes de la Comisión Ad Hoc a Infobae Perú.
- Te podría interesar: Hasta S/27,400: nuevos montos del Bono del Buen Pagador para el 2025
“La Presidencia del Consejo de Ministros está pidiendo aplazar la fecha de pago porque el Banco de la Nación solicitó que los pagos a los fonavistas sean posteriores al 11 de abril”, explicó Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc. Con esta nueva demora, el desembolso que estaba previsto para la última semana de marzo quedará pendiente por casi tres semanas más.
Son cerca de 190 mil fonavistas los que aguardan este reintegro, de los cuales aproximadamente 30 mil son herederos. Para ser beneficiarios, deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 70 años o más al 31 de marzo de 2025 (en el caso de herederos, 90 años o más).

Retrasos recurrentes generan malestar
El pasado martes 25 de marzo se realizó la sesión pendiente de la Comisión Ad Hoc, donde se debía confirmar el cronograma del Reintegro 3. Sin embargo, las reuniones han sido constantemente retrasadas debido a la falta de representantes completos del Ejecutivo, una situación que ha sido criticada por organizaciones como la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú).
“Nosotros vamos a poner en conocimiento del Presidente del Consejo de Ministros, porque esto es reiterativo. Siempre se aplaza las fechas”, declaró Milla. Además, señaló que la PCM debió prever esta situación, dado que no es novedad que el Banco de la Nación priorice los primeros días del mes para el pago de planillas. “Esto perjudica todo el cronograma”, añadió.
Fonavistas acuden al Congreso en busca de soluciones
Ante estos retrasos, Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc y de Fenaf Perú, informó que el parlamentario Juan Bartolomé Burgos lo invitó a la Comisión de Fiscalización del Congreso para abordar la problemática de la devolución del Fonavi. Durante la sesión, se analizará la ejecución de pagos y la aplicación de la Ley 21604, aunque aún se coordina la fecha para este encuentro.
Tras este nuevo aplazamiento, Jorge Milla anunció que solicitarán que la Comisión de Fiscalización cite también a la Secretaría Técnica de la PCM, encargada de gestionar los pagos del Fonavi. “En este caso, las demoras son propias del Poder Ejecutivo, entonces es otro tipo de intervención que tiene que hacer la Comisión de Fiscalización, porque esta puede intervenir por tratarse de entidades públicas”, declaró.
Llamado a actuar en defensa del derecho de propiedad
Por su parte, Luzuriaga destacó que la Comisión Ad Hoc siempre cumple oportunamente con aprobar los procesos necesarios para los pagos, pero criticó la falta de celeridad por parte del Ejecutivo. “Si la PCM no acata los acuerdos de la comisión, tendremos que actuar en defensa del derecho de propiedad de los fonavistas, que después de 23 años de lucha legal hemos logrado reivindicar con la Ley 31173 . Una forma de vulnerar este derecho es dilatar el acceso de los fonavistas a su patrimonio”, sentenció.