PUBLICIDAD

Los capibaras han conquistado las redes sociales y se han ganado el corazón de millones. Este roedor, conocido por su aspecto adorable y su comportamiento tranquilo, se ha convertido en un fenómeno viral, destacando no solo en plataformas digitales, sino también en el comercio. Su creciente popularidad ha llevado a que sean considerados un «peluche» muy demandado, especialmente durante las festividades.

La viralización de los capibaras

El auge de los capibaras en las redes sociales es el resultado de varios factores. En primer lugar, su naturaleza relajada y su actitud serena han hecho eco en una audiencia que busca desconectar del estrés diario. En un mundo lleno de ansiedad, ver a un capibara disfrutando de un momento de paz ofrece un respiro emocional similar al fenómeno de Chill Guy, otro ícono viral de la tranquilidad.

A su vez, su presencia en plataformas como Instagram y TikTok ha generado una cadena de contenido viral, aumentando su popularidad. Además, la serie de anime «Kapibarasan» en Japón también ha jugado un papel importante en la expansión de su imagen, atrayendo a una audiencia más amplia.

PUBLICIDAD

Capibaras en el comercio: peluches y más

La popularidad de estos animales no se ha quedado solo en las redes sociales; también se ha trasladado al comercio. En tiendas físicas y ventas ambulantes, los capibaras han sido convertidos en productos, como peluches, mochilas y otros artículos. Los peluches de capibara, con su diseño suave y encantador, se han convertido en uno de los regalos más solicitados, especialmente en la temporada navideña. En ciudades como Quito, estos peluches se venden por cientos, siendo un símbolo de la paz y tranquilidad que este animal representa.

El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), el roedor más grande del mundo, es originario de Sudamérica. Con un peso de hasta 55 kg, se encuentra en hábitats cercanos a cuerpos de agua y tiene una dieta herbívora. Su comportamiento social y su vida en grupos familiares, de hasta 20 individuos, son otras de las características que contribuyen a su encanto, tanto en la naturaleza como en las redes sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=8Pj-YEQbojk&ab_channel=HabituallyHenry
PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí